FINANZAS
Extranjeros vendieron valores gubernamentales durante enero

Alejandra Marcos directora de Análisis y Estrategia, además de sus colaboradores Alejandro Fajardo y Alberto Vargas, señalan que, en el primer mes del 2025, los valores gubernamentales comenzaron el año con un flujo negativo, ya que se registró una salida por 29.2 mil millones de pesos (mmdp) en valores gubernamentales en manos de extranjeros, acumulando así una tenencia total de 1.802 billones de pesos al cierre de enero.
En una nota de opinión análisis, recuerdan que en el primer mes del año el Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base la tasa de fondeo y dejó la puerta abierta a otro recorte en la misma magnitud para el próximo mes de marzo, a pesar de lo anterior, se observó que las tasas largas, de 10 años y más, en Estados Unidos y México se mostraron elevadas, incluso se registraron máximos en varias décadas para ambos países.
Lo anterior generó que la prima de riesgo país se encuentra en 534 puntos base (pb), lo que es importante ya que un año atrás el diferencial rondaba los 500 pb e incluso mostraba momentáneamente niveles más bajos.
Ante lo anterior, consideran que, a pesar de las bajas en tasa de interés por parte de Banxico, las tasas largas en nuestro país podrían seguir siendo elevadas mientras el panorama se mantiene complejo por la coyuntura externa e interna.
Al desagregar el desempeño negativo de valores gubernamentales durante enero, se tiene que se debe a un decremento en la tenencia de Bonos por -36.7 mmdp; al tiempo que los Cetes tuvieron un flujo positivo de 5.5 mmdp y los UDI bonos en 2.6 mmdp, destacando que la tenencia de Bondes D es nula al cierre del primer mes del 2025.
Considerando las cifras anteriores, los residentes en el extranjero reconfiguraron su portafolio de valores gubernamentales, entre el cierre de 2024 y el inicio de enero de 2025, de la siguiente manera: el portafolio de Bonos bajó de 78.2 por ciento a 77.4 por ciento, el de Cetes subió de 12.0 por ciento a 12.5 por ciento, los Udibono pasaron de 9.2 por ciento a 9.5 por ciento y los Bondes D siguen sin participar en el portafolio.
En lo que respecta al mercado de renta variable, en enero se presentó una salida de títulos por -417.0 millones de dólares (mdd). De esta forma, la posición de No Residentes en títulos de renta variable presentó nuevamente flujos negativos luego de la salida por -605.1 mdd observada en diciembre. Por su parte la posición total en flujos, valuados a precios de mercado, se ubicó en 135.3 mil mdd, colocándose por encima de los 131.6 mil mdd registrados un mes atrás.