Bancos
En 2021 logre sus metas, pero no lo deje a la suerte
Magnolia González Vilchis, integrante del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que para lograr las metas financieras que nos propongamos en el próximo año, se debe tomar una actitud adecuada y no dejarlo a la suerte.
“Un buen propósito para el año nuevo, es aprender a manejar mi propio dinero y sacarle el mayor provecho”, dijo Magnolia en su exposición
En el programa del 17 de diciembre, de #BancaExplica, https://bit.ly/3r7VmBF, la especialista expuso el tema de «Metas financieras para 2021”, donde señaló que es básico ordenar las finanzas personales para lograr cumplir las metas económicas, señalando una serie de pautas, de acuerdo con el objetivo planteado:
¡Que me rinda más el dinero!
En este caso, se debe comprender que no hay que dejar de gastar, hay que saber gastar, porque muchas personas creen que hay guardarlo, cuando en realidad se debe hacer de una forma eficiente, para lo cual propuso:
1)Haga una lista de TODOS los gastos
2) Verifique si ¿Están EQUILIBRADOS sus gastos con sus ingresos?
3) Identifique DÓNDE gasta más, porque al final del periodo de pago, no se sabe adonde se fue el dinero, también se pueden reducir o eliminar.
4) Identifique sus GASTOS HORMIGA.
5) Haga un presupuesto para estas fiestas de fin de año, para llegar a enero con una buena salud financiera, aprovechando la coyuntura que vivimos donde hemos aprendido nuevas cosas, se debe involucrar a todos los miembros de la familia.
6) Identifique sus gastos hormiga, son aquellos de poca cantidad, porque al juntarlos son grandes cantidades de dinero, como son los refrescos o golosinas diarias, el pago de aplicaciones que no se usan, racionalizar los pagos de plataformas de entretenimiento,
¡Ahora si voy a ahorrar!
La ejecutiva señaló que la pandemia de coronavirus nos hizo reflexionar sobre la importancia de tener un fondo de emergencias para afrontar cualquier tipo de eventualidad, para lo cual se debe cambiar el concepto del ahorro, porque es reservar un gasto para hacer uno más grande a futuro, inclusive convirtiendo los gastos hormiga en ahorro hormiga. Para ello sugirió:
- a) Definir un ¿para qué ?, el cual va a ser el motivador de ahorrar, como ejemplo irse de vacaciones, etc.
- b) Comience en la medida de sus posibilidades, lo importante es hacer el hábito del ahorro, no un monto específico o grande, en este sentido se recomienda que pueda destinar el 10% de su ingreso.
Pagar todas mis deudas
González Vilchis recordó que tener deudas no es malo porque sirven para consumir o crear patrimonio, pero se debe saber usarlo para tener una deuda sana, destinando del 30% al 40% de su ingreso al pago de deudas, porque si se llega al 50% ya es una situación preocupante.
De esta forma para tener una relación sana con las deudas, se debe considera este pago dentro su presupuesto y se debe hacer transparente, recomendando:
1) En las tarjetas de crédito pagar más del mínimo porque se abona a capital y se reduce la deuda.
2) Tener bien presente las fechas de pago, para evitar gastos innecesarios.
3) Revise muy bien sus estados de cuenta de forma frecuente, para conocer su tasa de interés y verificar si no hay cargos que no se realizaron.
4) Tener un máximo de dos tarjetas para evitar sobre endeudamiento, considerando cuanto se puede destinar al pago de crédito.
5) Los meses sin intereses requieren disciplina y elegir muy bien qué se va a comprar, evitando comprar consumibles como el mandado y ocuparlo para adquirir bienes duraderos como una computadora o un electrodoméstico.
6) Si su situación crediticia lo requiere, acérquese a su banco para acordar un plan de pago personalizado.
Cuidar a mi familia
En este caso, se indicó que tener un seguro es como tener una vela en casa cuando se va la luz, sugiriendo tener uno y saber qué tipo se tiene, verificando si el crédito que tenemos nos otorga uno, debiendo revisar que no esté duplicado, conocer qué cubre, tener a la mano sus documentos y hacerlo del conocimiento de la familia.
Si no se tiene un seguro y se desea, se debe definir para que se quiere, comparando los existentes en páginas especializadas donde hay se realiza esta acción de forma sencilla, ya que existen para gastos médicos, accidentes, dental, robo, auto, gastos funerarios.
Atraer la abundancia y el dinero
Para ello se puede generar un dinerito extra, empleando para ello sus capacidades, talentos o hobbies.