Economía
Pide Concamin objetividad en discusión de reforma eléctrica
Las adecuaciones al marco jurídico deben ser abordadas con seriedad
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, se pronunció porque la discusión de la reforma energética sea abordada con seriedad y en forma objetiva, pero no con adjetivos que “nos alejan del entendimiento y no valoran los avances alcanzados en casi tres décadas”.
El líder industrial, destacó que la participación de las empresas en la generación de electricidad limpia y a un menor costo, ha significado la posibilidad de crear empleos y ser competitivos en los mercados mundiales, lo cual exige tener la opción de contar con una electricidad menos cara y menos dañina para el medio ambiente. Esto dijo, para poder crecer y asumir el liderazgo mundial en varios sectores industriales.
“La industria confederada nacional reitera que las adecuaciones al marco jurídico, deben ser abordadas con seriedad y en forma objetiva. Los adjetivos nos alejan del entendimiento y de valorar los avances en casi tres décadas, como el que, las inversiones realizadas por la industria mexicana en el sector eléctrico, con apego irrestricto a la ley, han reducido la necesidad de inversión para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y alivianaron la carga para las finanzas públicas”, indicó.
Advirtió que de no haberse realizado esas inversiones por el sector privado, una buena parte del país no tendría electricidad.
En esa línea, Abugaber, reiteró a nombre de la industria confederada, el llamado para que el análisis sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, sea objetivo.
“Que prevalezca el acuerdo común de construir un diálogo que genere acuerdos para un futuro mejor para México, el cual, esté por encima de ideologías. La electricidad siempre ha sido de todos los mexicanos; asegurar la continuidad de un mercado eléctrico eficiente, sustentable y con tarifas competitivas es la mejor manera de garantizar que continúe siendo nuestra”, concluyó el presidente de la Concamin.