Conéctate con nosotros

Bancos

Estiman 3.8 por ciento inflación anual en 2025

Publicado

en

Estiman 3.8 por ciento inflación anual en 2025

Iván Arias, Paulina Anciola y Arely Medina, analistas de Banamex, consideran que la inflación general continuará en una tendencia ligera a la baja en los próximos trimestres para cerrar el año en 3.8 por ciento.

En una nota oportuna recuerdan que la inflación general en la primera quincena de marzo, en 0.14 por ciento quincenal y 3.67 por ciento anual, a medida que la reversión de la caída de precios de frutas y verduras parece ser más lenta de lo estimado. La variación quincenal fue impulsada principalmente por el aumento en precios mercancías alimenticias y de servicios que excluyen educación, parcialmente compensado por la caída en precios de gasolinas.

Por su parte, la inflación subyacente se ubicó en 0.24 por ciento quincenal y a tasa anual registró 3.56 por ciento, la menor desde mayo de 2020; destacan que los resultados de hoy muestran señales adicionales de un cambio gradual en la composición de la inflación subyacente que ya habían anticipado, con una tendencia más consistente a la baja en los servicios, y un incremento paulatino en las mercancías.

Agregan que la inflación subyacente anual ha registrado una tendencia a la baja desde 2023, si bien en meses recientes se ha ido estabilizando. La disminución de la inflación subyacente se ha explicado, principalmente, por una menor inflación de mercancías; sin embargo, no vemos condiciones para disminuciones significativas adicionales en este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso y el incremento en la inflación de precios al productor.

En este sentido, con los datos de quincenas recientes ven un incipiente cambio de tendencia en la inflación anual de mercancías que se mantendría lentamente hacia delante. A su vez la inflación anual de servicios comenzó a ubicarse por debajo de 5.0 por ciento en las últimas quincenas, pero aún se encuentra alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3 por ciento.

Estiman que la disminución de las presiones sobre el componente de servicios se consolidará en los próximos meses, toda vez que las condiciones en el mercado laboral comienzan a relajarse de manera más significativa (especialmente en términos de generación de empleos e incrementos salariales), lo que iría compensando el aumento de la inflación anual de mercancías.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.