FINANZAS
Aumenta margen operativo de 12.5% a 16.8% en IT21
Loa resultados al primer trimestre del 2021 (IT21) de las empresas que integran el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de valores (BMV) señalan que su margen operativo del IPC aumentar de 12.5% que tenían en el mismo periodo de 2020 (1T20) a 16.8% (1T21), nivel que se considera excepcionalmente elevado.
Alik García, gerente de análisis en PQX Research, detalla en documento de resultados de las emisora que las ventas en el IT21 aumentaron 3.83% anual y que los giros de negocio que más aportaron al incremento porcentual en ventas fueron minería, por una combinación de mayores precios de metales y en volúmenes en algunos metales; las empresas de productos químicos, por el positivo entorno en precios tras los efectos meteorológicos en la región de la Costa del Golfo de los Estados Unidos; energía, por el mayor precio y volumen de gas natural vendido; y materiales, por mejores volúmenes de cemento en México y mayores precios en diversas regiones.
Sobre la utilidad operativa manifiesta que aumentó 39.3%, en donde 16 empresas de las 35 que conforman el IPC lograron expandir sus márgenes operativos, destacando las de ventas minoristas, materiales, minería, alimentos y productos químicos, cuyas estrategias de reducción de costos, mejor mezcla de productos y costos en moneda local, ayudaron a este desempeño.
En relación con los segmentos del IPyC detalla que el de empresas (excluyendo las que pertenecen al sector financiero y las aseguradoras) pesan en conjunto el 86.9% del índice mexicano y aportan el 95.3% de los ingresos totales de éste (1T21).
Asimismo, las instituciones financieras del IPC pesan en conjunto el 12.5% del índice mexicano y aportan el 3.95% de los ingresos totales de éste (1T21). Lo conforman las emisoras GFNorte , Gfinbur , Bbajio y Regional.