Conéctate con nosotros

EMPRESA

Pemex reporta mayor inversión en refinación

Publicado

en

Con una inversión de 75 mil millones de pesos en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) durante el sexenio en marcha, Petróleos Mexicanos (Pemex) superó en 47% los 51 mil millones de pesos correspondientes a la gestión anterior y aumentó 82% el procesamiento de crudo.

“Consistentes en lograr la autosuficiencia de combustibles en el país, nos dimos a la tarea de rehabilitar las refinerías Cadereyta, Madero, Minatitlán, Tula, Salamanca y Salina Cruz, llevándolas de un proceso de crudo de 511 mil barriles diarios, en 2018, a un millón 31 mil barriles al mes de marzo”, puntualizó el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo con información de Pemex, la rehabilitación de las seis refinerías que operan en México se vio acompañada de la compra de Deer Park en enero de 2022, lo que permitió crecer el proceso de crudo hasta aproximadamente 280 mil barriles diarios, por lo que cada día se produce más de un millón 200 mil barriles, 154% por arriba de lo registrado al comienzo de la administración.

Desde la petrolera se estima que en septiembre de este año, y con la operación estable de la refinería Olmeca, el proceso de crudo llegue a un millón 708 mil barriles día, mientras que para diciembre el total sería de un millón 724 mil barriles diarios.

Pemex ha invertido en la edificación de dos coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz. De acuerdo con la explicación de Romero Oropeza, las refinerías producen mucho combustóleo, casi el 30%, pero con estas obras se aprovechará el recurso y se avanzará en el camino a la autosuficiencia energética. “En total, estas dos coquizadoras le van a agregar a Pemex 154 mil barriles de gasolina y diésel. Y este es el costo, ocho mil 600 millones de dólares”, indicó el directivo.

Las obras en Tula culminarían en julio con capacidad de producir 80 mil barriles de gasolina y diésel, tras una inversión de más de cinco mil millones de dólares; mientras que en Salina Cruz las instalaciones estarían listas a finales de 2024, luego de inyectar 3 mil 500 millones de dólares para la producción de 74 mil barriles entre gasolina y diésel.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.