Conéctate con nosotros

EMPRESA

Industria de vehículos pesados aumenta ventas y producción

Publicado

en

En agosto, las ventas al mayoreo de vehículos pesados crecieron 26.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 6 mil 321 unidades, según Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Este crecimiento se impulsó por un aumento del 33.4% en el segmento de carga, mientras que los vehículos de pasajeros registraron una disminución del 7.6%. De enero a agosto, la comercialización de vehículos pesados al mayoreo también mostró incrementos significativos.

En el segmento de carga se vendieron 33 mil 531 unidades, un 11.5% más que el año anterior, mientras que los vehículos de pasajeros alcanzaron las 6 mil 28 unidades, con un crecimiento del 5.8%.

La producción de vehículos pesados registró resultados mixtos. En agosto, se produjeron 21 mil 769 unidades, lo que representó un aumento del 12.1% mensual.

Sin embargo, el acumulado de producción de enero a agosto fue de 145 mil 236 unidades, mostrando una caída del 3.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las exportaciones, en agosto se enviaron al extranjero 16 mil 251 vehículos pesados, lo que implicó un crecimiento del 7.5%.

No obstante, en el acumulado de los primeros ocho meses, las exportaciones sumaron 111 mil 398 unidades, lo que representó una disminución del 7.5% respecto al mismo lapso de 2023.

Rogelio Arzate destacó que el sector mantiene expectativas positivas gracias a la inversión en innovación, la capacidad instalada y la alta especialización técnica de sus empresas asociadas, estos factores han sido clave para el crecimiento sostenido a nivel nacional e internacional.

Arzate enfatizó la importancia de asegurar condiciones de certeza jurídica en México para atraer y mantener inversiones, especialmente en el contexto de las recientes reformas judiciales aprobadas por el Senado.

Subrayó la necesidad de desarrollar leyes secundarias que garanticen un entorno de justicia clara e imparcial. Con el próximo inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, Rogelio se mostró optimista sobre la colaboración con los nuevos titulares de Economía, Infraestructura, Medio Ambiente y Energía.

Confía en que se impulsarán temas críticos para la industria, como la renovación de flotas, mejoras en infraestructura energética y la creación de incentivos fiscales y financiamiento sustentable.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.