Conéctate con nosotros

Economía

Casi 23 mil empresas de mujeres han sido impulsadas por Konfío

Publicado

en

Konfío, la compañía líder en el apoyo a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México, ha impulsado a cerca de 23 mil negocios de empresarias mexicanas durante 10 años, representando ellas casi 27% de su base de clientes actual y colocándose muy cerca de su siguiente meta que es registrar 30% de usuarias.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Konfío realizó un análisis
de datos para conocer la participación de ellas en sus distintas soluciones y lanzó su Reporte
Anual de Sostenibilidad e Impacto 2024, que incluye también iniciativas a las que se ha
sumado en beneficio de las mujeres.
Entre los datos que asienta el Reporte Anual de Sostenibilidad e Impacto 2024, destaca que
Konfío aprobó unos 14 mil créditos durante el año pasado de los cuales 24% fue otorgado a
negocios de mujeres, identificadas como Personas Morales (PM) y Personas Físicas con
Actividad Empresarial (PFAE).
Además, emitió seis mil tarjetas empresariales y colocó cerca de dos mil terminales de cobros
en negocios de todo el país en 2024. A partir de los clientes que aportaron información, se
establece que al menos 15% de esos nuevos usuarios de tarjetas de crédito son mujeres y
26% de negocios que adquirieron sus terminales de pago están encabezados por ellas.
Por otra parte, el análisis de datos encontró que la mayoría de las mujeres que solicitan las
soluciones de Konfío se ubican en la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y
Querétaro, y trabajan en principalmente, aunque no de manera exclusiva, en industrias como
negocios mayoristas, de agricultura, servicios inmobiliarios y corporativos.
Otro dato relevante es la edad de las mujeres empresarias. El 37% de ellas tiene entre 31 y
40 años, el 28% entre 41 y 50 años, el 16% está entre los 51 y 60 años, el 13% tiene entre
20 y 30 años de edad, y un 6% entre 61 y más de 70 años.
Konfío ha desplegado un esfuerzo continuo para brindar acceso a servicios financieros
inclusivos y adaptados a las necesidades de sus usuarios, y los datos reflejan la capacidad
de la compañía de llegar a un público diverso.

En particular, Konfío celebra formar parte de Women’s Empowerment Principles (WEPs), que
son el conjunto de principios que orientan a las empresas en la promoción de la igualdad de
género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral, el mercado y la comunidad.
“En destacable el papel que desempeñan las mujeres en nuestra organización. En nuestra
empresa, contamos con 247 mujeres trabajadoras, lo que representa un 36% del total de
empleados. Su dedicación y habilidades son fundamentales para nuestro éxito y crecimiento
continuo”, mencionó Cristina Valero, VP de Marketing y Engagement.
“En Konfío estamos comprometidos con la meta 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la ONU, para que más mujeres participen plena y efectivamente, que tengan igualdad de
oportunidades, sobre todo en el liderazgo. También, al eliminar el sesgo de género, Konfío
las apoya para que logren su independencia económica que las lleve a desarrollar mejor su
entorno”, dijo Leticia Robles, VP de Asuntos Corporativos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.