Conéctate con nosotros

EMPRESA

Actividad industrial podría seguir mostrando debilidad

Publicado

en

Actividad industrial podría seguir mostrando debilidad

En enero, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial experimentó una disminución de 0.4 por ciento en términos mensuales, registrando así su segundo descenso consecutivo, según datos ajustados por estacionalidad.

Gerónimo Ugarte Bedwell y su equipo de análisis en Valmex Casa de Bolsa. detallan que esta caída fue causada por las reducciones observadas en tres de sus cuatro sectores: minería (-1.8 por ciento), generación de energía eléctrica (-0.8 por ciento) y manufacturas (-0.3 por ciento). En contraste, el sector de la construcción registró un leve aumento de 0.1 por ciento.

Opinan que, hacia adelante, la actividad industrial podría continuar enfrentando desafíos en un panorama complejo, particularmente por la desaceleración en sectores clave como la minería, manufacturas y construcción.

También influirán factores internos, como la consolidación fiscal y la contracción en la inversión, sumados a factores externos, como la incertidumbre sobre la evolución de la demanda global, podrían restringir la recuperación.

Lo anterior, a pesar de indicios de una leve expansión en el sector manufacturero en Estados Unidos, la persistente debilidad en la demanda sigue siendo un factor relevante. Esta situación podría alterar la dinámica de las cadenas de suministro, impactando directamente la actividad industrial en México.

Sin embargo, el sector de la construcción podría beneficiarse en el mediano plazo si se materializan las inversiones en proyectos públicos, lo que podría generar un impulso adicional y atenuar las caídas en otras áreas.

En relación a al comportamiento del mes de enero, manifiestan que, en términos anuales y ajustados por estacionalidad, la producción industrial registró una caída de 2.8 por ciento, acumulando cinco meses consecutivos en terreno negativo.

Por sectores, la minería disminuyó 8.6 por ciento, la construcción 6.4 por ciento y las manufacturas 0.9 por ciento. En contraste, el sector de generación de energía eléctrica experimentó un incremento del 1.0 por ciento.

Dentro del sector manufacturero, en enero de 2025, únicamente siete de los veintiún subsectores registraron crecimiento, de acuerdo a cifras originales, lo que se tradujo en un decremento total del 0.8 por ciento para el sector.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.