Vivienda
Ya tiene Sedatu la tierra para arrancar Programa de Vivienda

El gobierno federal ya tiene 2mil 584 hectáreas, más de la reserva requerida este año para arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar (PVB), afirmó entrevista exclusiva Edna Vega, titular de la Sedatu.
Así, anticipó que ya se tiene la tierra para comenzar esta año con la edificación de viviendas tanto por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) como para Infonavit.
Afirmó que ésta es la prioridad: tener la reserva de tierra suficiente para lograr el millón o más de viviendas para población con menores ingresos (trabajadores de menos de 2 salarios mínimos) y grupos que no han tenido acceso a un hogar (mujeres jefas de familia; jóvenes,etc).
“Partimos de una zonificación de 135 viviendas por hectárea . Es una densidad intermedia. Promedio de 4 niveles con estas características de 40% de área libre. Con cada entidad y municipio estamos trabajando en lo particular. Ya la semana pasada sumamos de 2mil 584 hectáreas.
“Todos los días nos llegan propuestas de donación. A reserva, de la zonificación, si partimos de estas 135 viviendas por hectárea, hoy tenemos la reserva para 400 mil viviendas, aunque es cálculo aproximado…”, explicó.
También se refirió que el ritmo de construcción será variable en cada año, ya que para este 2025 se prevén alrededor de 128 mil viviendas, por lo menos 50 mil por parte de la Conavi, en lo que el Infonavit define sus reglas de operación y crea la agencia constructora, etc.
Así, el ritmo de construcción se dará conforme se tenga la reserva y se den las condiciones con facilidades para los permisos y licencias y, por supuesto, la infraestructura que haga apta esta tierra para construir y habitar la vivienda.
La funcionaria que encabeza a la industria de la vivienda en México afirmó que diario se suman nuevas tierras por la gran voluntad de los gobiernos “que están ansiosos por a cooperar y donar tierras para el programa”, aseveró.
“Vamos a sumar esfuerzos para lograrlo”, dijo
Precisó que “la meta para 2025 ya está superada; pues hay tierra para construir 400 mil viviendas”.
Te puede interesar: Entrega Sedatu más de 53 hectáreas al ejido El Salitre en Guanajuato
CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA “DEL BIENESTAR” PROMEDIO
La funcionaria precisó que ya hay estándares de la vivienda definidos , pero que se adaptarán de acuerdo a la región del país.
Pero más o menos la que se tiene delineada con Infonavit es por ejemplo de 60 metros de medida con precio para Infonavit de hasta 600 mil pesos.
Y, En el caso de vivienda en renta para jóvenes hasta 40 metros con Conavi, que se podrá rentar hasta 5 años, pero si lo requieren pueden darse hasta 2 años de prórroga.
La vivienda se plantea a máximo 4 niveles con 20% de área libre. Se prevé que el pico de la construcción será entre 4º y 5º año.