Vivienda
Recomienda la SHF Índice de Precios de Vivienda
Se pueden conocer los detalles sobre el aumento o disminución del costo de viviendas nuevas o usadas
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) invitó a consultar el Índice de Precios de la Vivienda, por medio del sitio Propiedades.com para conocer los detalles sobre el aumento o disminución del costo de casas o departamentos nuevos o usados con crédito hipotecario garantizado y que registra la expansión o contracción del mercado e identifica “burbujas” de precios. Además, se contribuye a la segmentación de la vivienda.
En un comunicado, la SHP explica que el aumento o disminución referido, se realiza con base en las mejoras prácticas internacionales y presenta resultados de cinco zonas metropolitanas: Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla-Tlaxcala y Toluca, así como de diversos estados y municipios.
La SHF enlista los factores a considerar, entre lo que menciona considerar si es una vivienda usada que ha cambiado por lo menos una vez de propietario, o que ha sido comprada una sola vez.
Además de tomar en cuenta si es casa sola, en o departamento condominio o en unidad habitacional. Con ello, se sugiere saber si es de economía social o media residencial
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, destacó que con la citada herramienta se ayuda a que se puedan analizar los ciclos inmobiliarios del país; a saber cuáles son los mercados líderes; identificar variaciones significativas de precios y comparar entre plazas, ciudades, segmentos y tipos de viviendas.
Recomienda si se quiere vender o comprar, además de consultar el índice, revisar la sección Valores del portal inmobiliario que contiene precios por zona; características (metraje, recámaras, antigüedad, estacionamientos y baños); costo de casas y departamentos y precio por metro cuadrado.
“Con ambas herramientas puedes conocer el mercado, comparar zonas similares y hacer estimaciones. Sin embargo, antes de hacer una transacción inmobiliaria es fundamental que realices un avalúo y te acerques con un especialista. El objetivo es que siempre decidas de manera transparente e informada”, se abundó.