Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Sector laboral acudirá a OIT y CIDH

Publicado

en

Critican que se quiera afectar el tripartismo dentro del Infonavit

Sindicatos agrupados en la  Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) informaron que acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque consideran que la Ley del Infonavit vulnera sus derechos.

Rodolfo González Guzmán, secretario general de la CROM, mencionó que la Junta de Gobierno del Infonavit debe ser tripartita, y que la modificación realizada viola los derechos de los trabajadores y actúa de manera inconstitucional.

“No se hizo un plan de gobierno y la rectoría económica que lleva el Estado la lleva a su entender, porque no participamos los sectores”, afirmó.

Además, criticó que se le den facultades amplias al presidente del consejo de administración por seis años sin que haya rotación, “por lo que hoy presentaremos  una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya nos espera Pedro Américo Furtado de Oliveira”, destacó.

En tanto, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), dio a conocer que enviaron un documento a la presidenta Sheinbaum Pardo para explicar su postura respecto a la modificación de la estructura y diseño de los órganos de control del Infonavit.

Imelda Jiménez, secretaria de Asuntos Políticos del Sindicato Minero, en representación del diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que los trabajadores sean tomados en cuenta en la reestructura de la Junta de Gobierno del Infonavit.

Sindicalismo en pro del tripartismo

El fin de semana organizaciones sindicales como la CTM, CTC, CONASIM, CROM  entre otras lanzaron un desplegado defendiendo el tripartismo

“Las organizaciones de trabajadores mayoritarias y más representativas del país -entidades fundatorias del pacto originario-, llamamos muy respetuosa y enfáticamente al Poder Legislativo de México, a que respete el principio de supremacía constitucional en el diseño tripartita contenido en la Ley del Infonavit, tal y como se hizo en la más reciente reforma al artículo 123, fracción XII, constitucional en materia de vivienda, solicitando atentamente que en todos los órganos colegiados de gobierno se mantenga la paridad de representantes es decir el mismo número de votos por sector, elemento que da vida al diálogo social que gobierna al Instituto, hacerlo de otra manera implicaría romper con lo anterior dando mayor peso a un solo sector, convirtiendo a las decisiones que se tomen en una imposición unilateral.

En este orden de ideas, vulnerar o reducir el tripartismo a una presencia testimonial, pondría en riesgo, entre otras cosas, la fortaleza de los mecanismos de vigilancia y control de las inversiones -con la desaprobación de las entidades calificadoras-, debilitaría los consensos necesarios para la buena marcha e implementación de los programas y destruiría un ejercicio de construcción de política pública único en América Latina.

Hacemos pues este llamado, convencidos de que, en la unidad, la corresponsabilidad y el diálogo entre los factores de la producción conducido por el Gobierno de la República y coordinado por la Administración institucional, están la fortaleza, el compromiso y los medios más idóneos para cumplir con el objetivo fijado a nuestro Instituto en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.