CONSTRUCCIÓN
Construcción, cerca de segundo peor desempeño en 8 años: INEGI
En noviembre, el valor de la producción generada por empresas constructoras cayó 9%, respecto al mismo mes de un año antes, debido a la disminución de recursos públicos y la incertidumbre de los inversionistas.
El valor de la producción generado por las empresas constructoras en el país cayó 9 por ciento anual durante noviembre del año anterior, con lo que acumuló 17 meses en contracción, informó
Según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en base a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), a noviembre, el valor de la construcción generada por constructoras, presentó una caída de 9% respecto a noviembre de 2018, básicamente, por la disminución de recursos públicos y la incertidumbre de los inversionistas.
Acumulan más caída
Con lo anterior, el sector liga 17 meses de contracción. Cabe señalar que esta racha negativa es la más prolongada desde el periodo 2012-2014, cuando disminuyó durante 20 meses consecutivos, de acuerdo con los resultados de Inegi.
“En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras presentó una variación de ‑9%, las remuneraciones medias reales retrocedieron ‑2.6%, el personal ocupado total ‑0.6% y las horas trabajadas ‑0.3% en noviembre del año que recién concluyó con relación al mismo mes de 2018”, destaca el INEGI en un comunicado.
Entre las cifras negativas más destacadas está lo referente a trabajos especializados para la construcción, la cual presentó una caída de -15.2% de enero a noviembre de 2019; construcción de obras de ingenería civil, con -5.1%; edificación, con una caída de -8.3%; y en empleados, de -8.4 por ciento en el periodo.