CONSTRUCCIÓN
2022 fue un gran año para BIM: Gregorio Sánchez

Para Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) 2022 fue “un gran año” rompiendo récord de inversión que significó 11 mil 300 millones de pesos que permitió financiar cerca de 11 mil viviendas, “las utilidades también en zona récord y en el banco todo pinta para que los demás indicadores: cartera vencida, morosidad y las reservas se mantiene en terreno sano”, afirmó Gregorio Sánchez director corporativo de negocios de (BIM).
En charla con En Concreto Sánchez indicó que ahora la meta para 2023 es seguir creciendo a doble digito y proyectan estar cerca de los 13 mil millones de pesos. El ejecutivo dio crédito del éxito de BIM a los desarrolladores “que tienen experiencia en pasar las crisis y afortunadamente hacen frente a sus compromisos crediticios”.
Pero 2023 también representa retos y uno de ellos será la inflación que no cede y que se espera que baje a cinco por ciento, “va hacer muy bueno porque impacta los insumos de la producción y los bolsillos de la gente que decide comprar una vivienda, además, no vemos en el corto plaza que baje la tasa de referencia”, advirtió.
En relación con la construcción de vivienda señaló que no se construirá vivienda económica hasta que no haya las condiciones propicias, “no se hace la vivienda que se necesita y no es porque lo bancos no quieran financiar y las condiciones no están dadas por la autoridad, las personas necesitan un subsidio”, afirmo el director de negocios de BIM.
Por eso el ejecutivo les pide a los promotores que se acerquen a BIM, “hace falta que construyan vivienda el stock de vivienda se agotó en la pandemia ahora tiene que construir vivienda de diversos segmentos, hay mercado”, aseguró.
El director informó que los requisitos que solicitan a los promotores es que tengan tres años de desarrolladores y que en ese lapso hayan tenido financiamiento y que tenga experiencia en el manejo de un crédito, “ya no es una industria de pegar ladrillos, sino una industria financiera con experiencia y balance sólido”.