Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Seguimos rezagados en inclusión financiera: AMFE

Publicado

en

Enrique Bojórquez, Presidente de  la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) señaló que existen dos temas en los que la población mexicana presenta rezago: la inclusión financiera y el fondeo.

La inclusión financiera se define por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) (2020) como: “el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección a las personas usuarias y promueva la educación financiera para mejorar la capacidad financiera de todos los segmentos de la población.

En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga, en su programa En Concreto Contigo, Enrique Bojórquez señaló que el tema recurrente «es la  inclusión financiera, que cómo país seguimos rezagados, el otro el tema es el  fondeo que ciertos sectores requieren de la banca de desarrollo con mas decisión   para abaratar el costo».

Y otro tema que complica todos los cambios que hemos venido sufriendo en la recomposición del gobierno federal, afirmó

El financiamiento no se puede parar y debemos tener acercamiento con las instancias de gobierno para saber por dónde vamos a caminar y enfocar esfuerzos para hacer sinergia con el gobierno y tener éxito.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, de la CNBV y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que sólo 68% de la población mayor de 18 años en México tiene o ha tenido al menos un producto financiero. En este porcentaje predomina el género masculino con la mayor tenencia de productos financieros (55%), mientras que el género femenino está por debajo (45%).

Mira aquí la entrevista

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.