Conéctate con nosotros

Noticias

Se pospone debate de reforma a Infonavit

Debe darse una discusión civilizada con la IP.-Ricardo Monreal

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Se pospone debate de reforma a Infonavit

La intervención del sector empresarial ante Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados abrió un «espacio para una discusión civilizada» afirmó el dirigente de Morena y la reforma al Infonavit será discutida hasta febrero del 2025.

Esto luego de que la Concamin que preside Alejandro Malagón diera a a conocer a sus agremiados que se abrirá un espacio para discutir la reforma.

“Este tiempo adicional nos permitirá continuar trabajando en la construcción de acuerdos de y en el fortalecimiento de las propuestas del sector industrial, para garantizar que las modificaciones a la Ley respondan tanto a los intereses de los trabajadores como a las necesidades de las empresas.

“Es importante destacar que este avance refleja la disposición de la Presidenta de la República para escuchar al sector empresarial, reconociéndola importancia de nuestras aportaciones para alcanzar soluciones equilibradas y sostenibles.

Ese gesto  nos alienta a continuar impulsado un diálogo abierto y respetuoso con las autoridades, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del país”

Se estimaba la aprobación en el pleno de la Cámara entre hoy y mañana, tras la aprobación por Comisiones en el Senado de la República el pasado viernes 13 de diciembre.

Entre otras modificaciones de las más relevantes es que la iniciativa propone en un nuevo artículo 42 de la Ley del Infonavit que el gobierno a través de la Secretaría de Hacienda pueda disponer de los recursos. Estos suman entre el Fondo de inversión del Instituto  (800 mil millones), un total 2.4 billones de pesos.

Además, cambia la composición de las Comisiones imprescindibles para la gobernanza del organismo imponiendo como mayoría al gobierno por encima del tripartismo, pues anula a las Direcciones Sectoriales Empresarial y de los Trabajadores.

La nueva Ley autoriza a que el Infonavit construya vivienda a través de una empresa gubernamental – esto pese a que el 21 de noviembre pasado el Director del organismo Octavio Romero Oropeza afirmó en la Reunión del Sector Empresarial que el Instituto no haría las 500 mil casas del programa sexenal que propone la Presidenta Sheimbaum, sino que lo harían los constructores privados.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.