Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

En vivienda se propone una intervención pública

Publicado

en

El mercado de vivienda en México esta consolidado y ahora lo que se propone en una intervención pública en materia de vivienda, señalo Carlos Martínez, director general del Infonavit.

En charla con medios de comunicación apuntó que hay cerca 900 desarrolladoras en el país que están hacen vivienda de todo tipo media, residencial, residencial plus.

“Hay un mercado consolidado, hay canales nuevos de financiamiento, se ha desarrollado la banca  y aunque sea un financiamiento caro, que es algo que yo he criticado y demás pues, hay un mercado consolidado”, aseguró.

Ahora lo que se propone es que hay una nueva intervención pública y que lo público y lo privado se complementen, “porque no hay forma de que solo el privado de al interés público las viviendas dónde las quieren los trabajadores, cómo las necesitan los trabajadores y por eso es importante la intervención pública”, afirmó el director.

Agregó que la idea es un poco regresar a lo que fue Tlatelolco a lo que fue el multifamiliar Miguel Alemán, que se hacían áreas altamente densas de vivienda con todos los servicios.

Recordó que el salario promedio registrado ante del IMSS es de 17 mil pesos , pero el  70% de los trabajadores que están registrados ganan menos que el promedio “porque es un promedio que está sesgado y nosotros le damos crédito a todos los que ganan por debajo del promedio”

Apuntó que el monto promedio de crédito está en 537 mil pesos cuando llegamos estaban cerca 350 mil pesos entonces el Moto promedio de crédito ha ido aumentado también conforme ha aumentado el salario.

Afirmó que para que la próxima administración cumpla el compromiso de vivienda, trabajan de la mano con gobernadores para ver las posibilidades de adquirir tierra

Estamos analizando reserva que está en manos de los gobiernos estatales y que puede servir para vivienda entonces se lo entregaremos al nuevo gobierno que son parte de lo que los gobernadores han puesto a disposición para el desarrollo de vivienda el tema es son muchos son terrenos que les entregan los gobiernos en garantía por algún pago impuestos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.