Conéctate con nosotros

Noticias

Año complicado para el desarrollo de naves industriales: Especialistas

Publicado

en

El alza en las rentas de naves industriales y de vivienda, la posible perdida de oportunidad del nearshoring por falta de infraestructura, la poca atención que se le pone al turismo y un balance de los créditos hipotecarios fueron algunos de los temas que se tocaron en Encuentro Líderes de la Industria que organiza Grupo En Concreto.

El Colegio de Notarios de la Ciudad de México fue la sede donde se dio el intercambio de ideas y las propuestas para avanzar en el desarrollo de la industria inmobiliaria, industrial y de vivienda.

Al analizar el fenómeno del nearshoring, Jonhatan Pomeratz, director en MEOR apuntó que no fue un buen año para el desarrollo de naves industriales.

“Tuvimos un 2024 complicado por la inflación y el alza de tasas, hay que cambiar las perspectivas en la venta y renta, tenemos que ser optimista y calcular, hay mucho por seguir creciendo”, afirmó.

Lo atribuyó a la constante falta de infraestructura para el desarrollo de naves industriales que ha tenido que ser absorbida por las empresas que construyen.

“El crecimiento se ha dado por la iniciativa privada, las rentas se han disparado porque el material y el terreno es más caro y hay que ingresar infraestructura que no tenemos, tendremos un buen panorama si seguimos trabajando de esa manera”.

Por su parte, Erick Brunet de Newmark México destacó el surgimiento del nearshoring en el país comenzó en la década de los 80’s, la oportunidad nos puede pasar por la cabeza porque no vemos el alcance”.

En el tema de oficinas, Juan Flores de Newmark apuntó que los nuevos modelos de trabajo hibrido ajustó el sector de oficinas, actualmente no hay obras nuevas, las empresas que han llegado es por los buenos edificios que ya existen en la ciudad”,

Apuntó que hay una reconversión de oficinas que son utilizadas como departamentos o bodegas, espacios acondicionados para las necesidades del sector, como en el Centro de la Ciudad de México.

En su turno, el notario José Luis Villavicencio comentó a los visitantes “en el Colegio de Notarios tienen un aliado, fue un excelente foro con opiniones y comentarios de todos los asistentes, actualmente estamos trabajando en nuevos retos como una firma digital para el sector vivienda”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.