FINANZAS
Sigue venta de valores gubernamentales por extranjeros
Alejandra Marcos, Alejandro Fajardo y Alberto Vargas, analistas en Intercam Grupo Financiero comentan que al cierre de 2024y el mercado de valores gubernamentales y de renta variable en México sigue registrando una salida de neta de recursos ya que durante 2024 se ha registrado una salida acumulada de flujos por -26.3 mil millones de pesos (mmdp).
En una nota de opinión análisis detallan que, a su interior, los Bondes D y los Bonos presentan lecturas negativas, con decrementos acumulados por -27.6 mmdp y -35.7 mmdp, respectivamente. En el lado positivo de la balanza, la tenencia de Cetes por parte de extranjeros presenta un incremento por 27.5 mmdp y los UDI bonos por 8.0 mmdp.
Adicionalmente, la colocación en el mercado de los Bonos MS (ASG) en julio del año pasado muestra una tenencia de 11.1 mmdp por parte de los extranjeros al cierre de noviembre de 2024.
Manifiestan que, si bien las tasas de largo plazo en México se mantienen elevadas, por ejemplo, el Bono de 10 años cotiza a un nivel cercano a 10 por ciento y los múltiplos en la bolsa mexicana de valores cotizan muy por debajo de sus promedios de 5 y 10 años, sugiriendo un abaratamiento, la tónica en general es de aversión al riesgo México.
Desde su punto de vista, detrás de esto, existe una coyuntura de riesgos compleja para nuestro país, ya que las finanzas públicas terminarán en 2024 un elevado déficit, que se antoja complicado disminuir en 2025, el Banco de México recortó de 11.25 por ciento a 10.25 por ciento la tasa de fondeo.
Detallan que en el onceavo mes del año se registró una salida por -10.4 mmdp en valores gubernamentales en manos de extranjeros, acumulando así una tenencia total de 1.762 billones de pesos al cierre de noviembre de 2024.
De manera desagregada se observa que el desempeño negativo en el mes se debe a un decremento en la tenencia de Cetes por -3.0 mmdp, Bonos por -4.8 mmdp y UDI bonos en -2.2 mmdp; al tiempo que los Bondes D se incrementaron marginalmente en 71.0 millones de pesos (mdp). Así, los valores gubernamentales en noviembre, hilaron dos meses consecutivos con salidas.
Considerando las cifras anteriores, los residentes en el extranjero reconfiguraron su portafolio de valores gubernamentales, entre el cierre de 2023 y noviembre de 2024, de la siguiente manera: el portafolio de Bonos bajó de 78.3 por ciento a 77.5 por ciento, el de Cetes subió de 11.2 por ciento a 12.9 por ciento, los UDI bonos pasaron de 8.4 por ciento a 9.0 por ciento y los Bondes D de 1.6 por ciento a prácticamente cero.
Destacan que la tenencia de Bondes D se redujo de 27.7 mmdp al cierre de 2023 a solo 0.082 mmdp al cierre del onceavo mes del año.
En lo que respecta al mercado de renta variable, en noviembre se presentó una salida de títulos por -495.8 millones de dólares (mdd). De esta forma, la posición de No Residentes en títulos de renta variable presentó nuevamente flujos negativos luego de la salida por -359.4 mdd observada en septiembre y -7.4 en octubre.
Por su parte la posición total en flujos, valuados a precios de mercado, se ubicó en 135.9 mil mdd, colocándose por debajo de los 141.4 mil mdd registrados un mes atrás.