FINANZAS
Inflación no converge a objetivos de la FED

Los datos de inflación en Estados Unidos superaron las expectativas del mercado, lo que confirma que la inflación se resiste a converger a los objetivos de la Reserva Federal Estadounidense (FED), en medio de una economía que mantiene una dinámica de crecimiento favorable, considera Mauricio Guzmán, head de Estrategia de Inversión en SURA Investments.
En una nota de análisis señala que lo anterior llevaría a que el banco central adopte una postura menos flexible en su política monetaria, por lo que mantiene su previsión de un recorte de tasas en 2025, aún por debajo de lo anticipado por el mercado.
Detalla que la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero registró una variación anual del 3.0 por ciento, ligeramente por encima del 2.9 por ciento de diciembre.
De forma similar, la inflación mensual aumentó un 0.5 por ciento, superando las expectativas del mercado que anticipaban un 0.3 por ciento, y el 0.4 por ciento registrado en diciembre. Con este resultado, la inflación anual marca su tercer mes consecutivo de incremento.
La inflación en servicios sigue siendo un factor clave de presión, particularmente impulsada por el aumento de los costos de transporte, que pasaron de un 7.3 por ciento a un 8.0 por ciento anual. Los precios de la energía aumentaron un 1 por ciento interanual, primer incremento en 6 meses.
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, subió un 3.3 por ciento anual, frente al 3.2 por ciento de diciembre, superando las expectativas del mercado que estimaban un incremento del 3.1 por ciento, mientras que la lectura mensual registró una variación de 0.4 por ciento, también por encima del 0.3 por ciento esperado.
Dado que interpreta que se trata de una inflación explicada por crecimiento sólido (mayor demanda) y no por restricciones de oferta, lo cual no es negativo para los resultados corporativos, pero sí para la renta fija, por lo que su visión, la renta variable se sigue mostrando favorable.