FINANZAS
Crece urgencia de ahorro para el retiro en México

En México, solo el 63% de la población adulta tiene algún tipo de ahorro, y únicamente 3% destina esos recursos a su vejez o retiro, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF). La mayoría prefiere ahorrar para enfrentar emergencias, dejando el futuro financiero a largo plazo sin atención.
Esta falta de planeación se refleja también en la capacidad de respuesta ante imprevistos: apenas el 36% de las personas podría cubrir un gasto inesperado con sus ahorros, y entre los jóvenes de 18 a 29 años, la cifra baja al 27%.
Aunque contar con una cuenta de AFORE es importante, los expertos coinciden en que complementar ese ahorro es esencial para hacer frente a los gastos del retiro, especialmente ante la inflación creciente. En este contexto, los Planes Personales de Retiro (PPR) surgen como una alternativa viable, ya que permiten generar rendimientos a largo plazo y construir un fondo adecuado para la jubilación, adaptado al perfil y capacidad de cada persona.
Las aseguradoras que ofrecen PPR no solo otorgan beneficios fiscales, sino que también pueden incluir protección financiera por fallecimiento o incluso cobertura por invalidez, lo que los convierte en productos integrales para la planeación patrimonial.
“Existen seguros con ahorro garantizado y otros con componente de inversión. Estos últimos implican más riesgo, pero también pueden generar mayores rendimientos a largo plazo”, explicó Renata Rodríguez, gerente de Oferta Vida Individual en AXA México.
Rodríguez detalló que ambos esquemas cuentan con los mismos beneficios fiscales durante el periodo de aportaciones, y que al término del plazo, el ahorro puede estar exento de impuestos por hasta 90 UMAS anualizadas (aproximadamente 3.7 millones de pesos en 2025).
“No es necesario empezar con grandes montos. Por ejemplo, una persona de 30 años puede iniciar su ahorro desde 53 pesos diarios en un plan de este tipo”, añadió.
La elección del plan dependerá del perfil financiero de cada persona: los más conservadores suelen optar por ahorro garantizado, mientras que los más agresivos prefieren esquemas con inversión. Incluso es posible diversificar, reinvirtiendo los beneficios fiscales obtenidos por deducción para incrementar el fondo final.
Para conocer más sobre los seguros con Planes Personales de Retiro, se puede visitar: axa.mx/seguro-vida/plan-de-retiro