Bancos
Ven banqueros a un gobierno dispuesto a dialogar

El gobierno está abierto al diálogo y quiere que a México le vaya bien, afirmaron los miembros del Consejo de la Asociación de Bancos de México (ABM) al referirse a que están “todos los jugadores”, de todos los sectores de la economía en constante comunicación
“Y eso es una buena noticia”, afirmó Julio Carranza, presidente actual de la ABM y añadió: “ Desde luego hay temas que están en proceso de definición: la reforma judicial, que si las elecciones, esto y el otro; sin embargo, estamos privilegiando el diálogo en toda esta relación, y eso es una muy buena noticia para nosotros
“Nos parece que es muy importante que haya este diálogo y que podamos sentarnos a platicar y que se escuchen, y que podamos poner desde nuestro punto de vista como banca cuáles son los temas que vemos que son fructíferos y buenos para el país”, reiteró.
Se requiere estabilidad macro económica y esfuerzo IP Gobierno
Al respecto Raúl Martínez Ostos, vicepresidente de la ABM y director de Barclays resaltó que para impulsar el crecimiento de manera conjunta se requiere la estabilidad macroeconómica, como la actual y la disposición del gobierno actual por mantener la disciplina fiscal y monetaria.
“Otro punto importante que para nosotros como banca, como una condición necesaria para el desarrollo de mediano o largo plazo es la estabilidad macroeconómica.
“Y el nuevo gobierno ha ratificado la disciplina fiscal y monetaria en todo el sentido de la palabra. El presupuesto y el paquete económico de este año es un paquete responsable, cuidando realmente la estabilidad de las finanzas públicas”, precisó.
Explicó que esa es una señal muy importante para nosotros que se haya ratificado en el gobierno actual.
“La independencia del banco central y el compromiso del banco central por combatir la inflación, pero creo que eso también se ha ratificado. El reciente nombramiento del nuevo subgobernador del Banco de México, que es alguien que ha hecho una carrera larga en el banco central, que es un técnico muy capaz que complementa mucho a la Junta de Gobierno, son señales que hablan mucho de la importancia de respetar las instituciones, que son el pilar de la estabilidad macroeconómica en nuestro país”, reiteró.
Agregó que ese acercamiento con la iniciativa privada para poder trabajar de la mano es imprescindible para avanzar.
“Este país no va a avanzar si no trabajan de la mano del gobierno y del sector privado. Y, en ese sentido, es fundamental que trabajemos, claramente, como bien dice Julio, hay áreas de oportunidad para generar el marco institucional que funcione y que promueva la inversión, pero en ese sentido creo que estamos muy abiertos.
“Y creo que hay un dialogo muy abierto en diferentes frentes de la banca con el gobierno, que nos hace pensar que vamos a poder trabajar muy bien los siguientes seis años.
Es difícil comparar, pero cada gobierno es distinto. Yo no lo pondría de una forma más o menos”, afirmó.