Conéctate con nosotros

Bancos

Transforman retos en logros históricos

Publicado

en

Transforman retos en logros históricos - santander mexico

Felipe García Ascencio, Director General de Santander México señaló que 2024 fue un año de retos, mismos que lograron convertir en oportunidades y se tradujeron en logros históricos, al obtener resultados récord en el negocio, con una sólida expansión en la cartera de individuos, un  crecimiento de doble dígito en tarjeta de crédito, auto y nómina, manteniendo niveles muy sanos de capital y liquidez, todos ellos por encima de los mínimos regulatorios

En el tradicional brindis navideño con los medios de comunicación, el ejecutivo señaló que en su institución tienen la certeza de que México cuenta con un mercado interno fuerte, finanzas públicas sanas, y un potencial económico para seguir consolidándose como una economía muy potente y prometedora y clave del bloque de Norteamérica.

Ante ello, seguirán con la ejecución de su plan de inversión de 1,500 millones de dólares que comenzamos en 2023 y que terminará en 2025, con el cual han fortalecido la infraestructura tecnológica, el desarrollo de su oferta digital y la innovación en el banco.

Agregó que están en un proceso de transformación, además de que en el primer trimestre del año que entra lanzarán OpenBank, que es su banco 100 por ciento digital, mismo que recibió todas las aprobaciones recientemente y se está trabajando con grupos piloto.

Sobre su aportación a la comunidad indicó que las mismas presentan cifras inéditas a través de Santander Universidades, a través de Tuiio, que es su brazo de inclusión financiera, además del Fideicomiso Por los Niños de México.

Asimismo, realizaron la cuarta edición del evento Santander Sostenible, en el que por primera vez premiaron con un millón de pesos a proyectos enfocados en atender el cambio climático, en donde varios jóvenes mexicanos participaron.

Además mantuvieron el primer lugar en financiamiento de autos verdes y fueron el primer banco en incorporarse como miembro de la Asociación de Electromovilidad, con lo que buscan impulsar la transición verde en el sector automotriz.

Consideran que al cierre del año, habrán entregado 80 mil becas para apoyar la educación y el desarrollo de habilidades en el país

Un aspecto no muy conocido es el programa de regionalización que busca conectar a gobiernos, empresas y universidades en cada estado del país para promover su desarrollo social y económico, para lo cual ya han firmado 20 convenios para impulsar a las pymes, mediante los cuales han atendido a más de 14 mil empresas este año, colocando más de mil millones de pesos en crédito y entregado 95 mil becas para la formación especializada de estas empresas.

Además, firmaron nueve acuerdos de colaboración con entidades federativas para impulsar la inclusión financiera en sus estados, donde más del 90 por ciento son mujeres, realizandolo a través de Tuiio, de nuevo nuestra banca de inclusión.

En relación al comportamiento de sus clientes, detalló que han crecido entre un 8 o 9 por ciento cuando cierre el año, la mayoría de ellos siendo ya clientes digitales, con lo cual de nuevo avanzamos bien en su estrategia, como se muestra al lograr que el 81 por ciento de las transacciones que hacen los clientes cada día, sean digitales, además de que el 71 por ciento de sus ventas de productos ya suceden en canales completamente digitales.

GetNet, su sistema de pagos, es ya el segundo adquirente en el país por volumen de terminales punto de venta, creciendo este año muy por arriba del mercado, alrededor de un 26 por ciento contra el 16 por ciento del mercado.

En materia de sostenibilidad, detalló que el 38 por ciento de las transacciones de bonos locales en las que participaron tuvieron una etiqueta ESG.

Realizaron una emisión en los mercados internacionales de un bono que tuvo una demanda de más de seis veces el monto emitido, lo que refleja la confianza que el mercado tiene en Banco Santander y también en la economía mexicana; la misma fue en dólares en particular, a cinco años, con características que ninguna otra emisora bancaria mexicana había logrado, al tener una tasa de cinco puntos base por arriba del soberano, la más baja que se ha visto para un emisor bancario mexicano.

“El grupo no tiene dudas. México es un mercado prioritario, como saben, nuestro consejero delegado, Héctor Grissi, es mexicano, hay una apuesta fuerte del grupo por Norteamérica y estamos muy firmes en esto y con una visión de largo plazo”.

“Nuestros clientes y el país pueden contar con que Santander seguirá sumando al progreso de las personas y de las empresas, como lo hemos hecho siempre en México y en los países en los que trabajamos. Solo me queda agradecerles nuevamente por sus atenciones y desearles que pasen unas muy felices fiestas en compañía de sus seres queridos”, expresó García Ascencio.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.