Bancos
Santander continua su apuesta con México
Afirmó crecimiento hipotecario superior al de 2023
Aplicando la fórmula que le da presencia en el país seguirá con inversión comprometida y con productos exitosos y también con la digitalización, así resumió la propuesta de Santander México Felipe García Ascencio, director general.
En conferencia de prensa de fin de año afirmó que ve en el 2025 un año de desaceleración que no recesión económica en el país.
Por lo que el banco de origen español continuará en 2025 con su plan de inversión que tiene para México, el cual contempla inyectar mil 500 millones de dólares y con la meta de pedir más para seguir con mayor crecimiento.
“Pensamos que habrá una desaceleración, pero una recesión en los próximos trimestres, vigilamos la economía, pero no hay nada que nos preocupe de sobremanera, entonces seguiremos creciendo y apoyando en crecimiento en México”, dijo Garcia Ascencio
Crédito hipotecario en crecimiento
En pregunta expressa sobre el crédito hipotecario y, aunque no dio números, afirmó que crecieron más que en el 2023 y que seguirán con los productos vigentes que dan resultado
Sin precisar grandes detalles aseveró también que seguirán brindando crédito puente y empresarial para apoyo a la industria de la vivienda.
Pero sí reiteró que Santander es uno de los principales jugadores del crédito hipotecario y que está entre los primeros lugares en colocación.
En este año, hubo cambio de liderazgo en esa Dirección Hipotecaria y quien asumió el cargo aún no se ha presentado públicamente, pero se prevé que en enero pueda ya reportar las metas de crecimiento
Así, en octubre Borja Serrats fue nombrado Director Ejecutivo de Banca Particulares de Santander y tiene a su cargo el sector hipotecario.