Bancos
Azteca aprovecha lo mejor del mundo digital y tradicional

Mediante el uso de la aplicación digital de servicios financieros, se ha cambiado la vida y la calidad de vida a muchos mexicanas y mexicanos, porque se percataron que no tienen que ir a la sucursal para realizar sus operaciones, ahora las hacen desde su casa o donde se encuentren; sin embargo, no se debe perder de vista que el contacto humano también es necesario, señaló Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros.
“Nosotros ya tenemos lo mejor de los dos mundos, porque contamos con un neobanco que es apoyado por la infraestructura de sucursales, de esta forma, las personas pueden trabajar de manera totalmente digital con su aplicación o si lo requieren pueden acercarse a una sucursal, ellas eligen”, explicó el directivo.
En entrevista realizada a Grupo en Concreto, detalló que de sus 30 millones de cuentahabientes, 20 millones ya son usuarios digitales, lo cual lo coloca como uno de los dos grupos financieros con la mayor cantidad de clientes que las usan, además de contar con la red de mayor alcance del sistema bancario, al tener más de 1,900 sucursales en toda la República.
Relató que cuando desarrollaron su aplicación digital (app), implementaron una capacitación directa a sus clientes, para lo cual tenían en cada una de sus sucursales, cuatro o cinco jóvenes conocedores digitales, para que cuando sus clientes hicieran fila, se acercaran a ellos, les propusieran el uso de la app para ejecutar la operación que iban a realizar y les mostraran como hacerlo, para dejarlos convencidos de su uso, lo que generó un efecto dominó entre sus familiares, amigos y conocidos.
Consideró que entre la banca y las empresas de servicios digitales (fintech) hay un cierto paralelismo porque la primera es generalista que resuelve muchas necesidades, pero hay temas que no puede solucionar, por la propia burocracia que tiene o por la falta de conocimiento, es allí donde la segunda los resuelve de una manera ágil y fresca, por lo que ambas se complementan.
El ejecutivo señaló que el entorno ha cambiado para las fintech y que si bien tienen un gran potencial, enfrentan dos grande retos a superar la obtención de recursos (fondeo) y las economías de escala para hacerlas rentables, además de cumplir con la regulación del sistema financiero.
“La verdad, si me hubieran dicho hace cinco años que íbamos a tener 20 millones de usuarios digitales, no lo hubiera creído, hoy en día es una realidad, entonces por eso lo considero exitoso; sin embargo, hay que hacer mucho más en el tiempo, seguramente tenemos que progresar en otros temas, porque hay nuevas tecnologías que están llegando”, consideró Valenzuela del Río