FINANZAS
Arancel del 25 por ciento sería catastrófico
La aplicación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas representaría una catástrofe para la economía mexicana porque sería como sacar a México del Tratado Comercial México, Canadá Estados Unidos (TMEC), pero tiene baja probabilidad de que suceda porque el Gobierno federal si va a colaborar con las peticiones planteadas por el presidente electo Donald Trump sobre fentanilo, migración y componentes chinos en los productos de México.
Gabriela Siller directora de Análisis. Económico en Grupo Financiero BASE, señaló que, las consecuencias de la aplicación del arancel también afectarían de forma importante a Estados Unidos, porque se generarían presiones inflacionarias muy fuertes, la manufactura prácticamente se detendría y la Reserva Federal podría subir su tasa de referencia.
En su presentación ante medios de comunicación, la directiva consideró que ante el escenario que se generaría en Estados Unidos, políticamente no le conviene a Trump, por lo que solamente va a seguir amenazando con el arancel para que se concreten sus peticiones.
Asimismo, detalló los efectos económicos de la aplicación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas:
1. Caída de exportaciones en un 12 por ciento
2. Producto Interno Bruto (PIB) del -4 por ciento
3. Cambio estructural en la economía, sería como salir del T MEC
4. Disminución en la Inversión extranjera directa del 40 por ciento
5. Elevación del tipo de cambio a niveles de 23 a 24 pesos por dólar, inicialmente, para llegar después a máximo histórico
6. Pérdida de grado de inversión
7. Inflación mayor al 5 por ciento
8. Tasa de interés se levaría a 20 por ciento