Automotriz
Kia K3, una opción inteligente
Recientemente tuvimos para prueba de manejo el Kia K3 sedán, que no ha cumplido un año desde que se presentó en México. El K3 vino a sustituir al famoso Río de la firma coreana, modelo que tuvo mucho éxito en el mercado mexicano, por lo que no se la pusieron fácil al K3, sin embargo, los números de ventas le dan un punto a favor a este modelo reciente, ya que en lo que va del año se han colocado 21,916 vehículos entre los consumidores mexicanos, lo que lo convierte en uno de los modelos más cotizados para la marca.
Al manejarlo nos dimos cuenta de por qué está colocándose rápidamente en la preferencia de los consumidores. De inicio, su diseño es bastante llamativo, sus luces delanteras diurnas no lo dejan pasar desapercibido, además de contar con un estilo moderno, más futurista en algunas líneas de diseño.
K3 es un sedán con muy buenas dimensiones, sus espacios interiores son bastante amplios para su categoría y caben cinco personas cómodamente, aunque para ir con mayor comodidad, recomendamos que el máximo cotidiano sea de cuatro pasajeros. Además, cuenta con una cajuela bastante amplia, ideal para las compras de la semana, maletas o tener lista la maleta para el gimnasio.
Algo que nos gustó bastante fue su potencia, la versión que nos compartieron desde la marca fue la más equipada, por lo que el motor con el que contaba era el de 2.0 litros con 150 caballos de fuerza, automático, que ayudó bastante a que el manejo fuera mucho más placentero y con la potencia suficiente para tomar cualquier camino.
K3 cuenta con gran tecnología que lo hace una opción bastante atractiva para quienes buscan mejor equipo en su auto. De entrada, su conectividad con el teléfono es bastante eficiente, por lo que la buena música nos acompañó en todo momento, también cuenta con un espacio para cargar el teléfono de manera inalámbrica que es de gran ayuda. Un detalle agradable es que sus sensores indican cuando el vehículo de adelante ya avanzó y si uno viene distraído esta alerta ayuda a que no te toquen el claxon los de atrás.
Entre las novedades de K3 es su luz ambiental y también el que se puedan escuchar sonidos relajantes, todo controlado desde su pantalla de 10.25 pulgadas. Es de destacar que el K3, tanto en su versión sedán como hatchback se producen en la planta de Kia ubicada en Nuevo León, así que es orgullosamente hecho en México. El precio inicia desde los 318,400 pesos en su versión inicial, hasta los 460,400 pesos para la versión más equipada.