Vivienda
Alistan Sedatu y gobierno de Tabasco arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar
- Firman convenio de colaboración para beneficiar con vivienda adecuada a familias de los 17 municipios que conforman el estado
- Se realizarán 44 mil 500 acciones en toda la entidad durante todo el sexenio a través del Infonavit y de la Conavi
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de Tabasco firmaron un convenio para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que tiene como meta realizar en este sexenio 44 mil 500 acciones, de las cuales 24 mil 500 serán para personas derechohabientes del Infonavit y 20 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En la firma, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman Aguirre explicó que dicho convenio establece la coordinación entre los tres niveles de gobierno para aportar las facilidades administrativas y fiscales en temas de construcción y regularización; y la donación de reserva territorial que se encuentra disponible y sea apta para vivienda adecuada, urbanización y equipamiento.
“El convenio establece el trabajo coordinado para beneficiar a las familias de los 17 municipios que conforman Tabasco, además de generar más de 51 mil empleos directos y 76 mil indirectos. Lo que buscamos es poder incrementar la densidad de vivienda para lograr aprovechar al máximo los predios y construir vivienda económica”, subrayó el servidor público.
Asimismo, el titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza destacó que con la firma de este convenio se contará con el apoyo de gobierno estatal y municipal para encontrar suelo intraurbano y garantizar facilidades administrativas y fiscales, “además de las acciones programadas para el PVB, Infonavit aumentará la meta de créditos para mejoramiento de vivienda, resolverá el problema de las deudas impagables y liberará las hipotecas de los créditos pagados”, aseguró.
En su mensaje, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras destacó la importancia de la vivienda en renta para jóvenes de entre 18 y 30 años. “Tenemos suelo estatal y federal, requerimos definir al menos dos proyectos, para que ya se echen a andar y comenzar obra en marzo. Es muy importante el apoyo del gobierno estatal para incrementar la densidad de vivienda”, dijo.
Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll informó que en este sexenio se tiene como meta en Tabasco más de 5 mil acciones de regularización, por lo que coincidió con la importancia de apoyar el PVB con facilidades en los trámites y reducción de los cobros a las familias.
El gobernador tabasqueño, Javier May Rodríguez refirió que el PVB es un programa sin precedentes que ayudará a dar vivienda adecuada y reactivará la economía; por lo que solicitó a los municipios asignar personal para atender lo que se requiera, crear ventanillas únicas y dar respuestas en 24 horas; porque “Lo más importante es decirle al pueblo que esto es la transformación, pasar del desamparo a la seguridad de tener un patrimonio propio”. expresó.
Cabe señalar que, en el caso de la donación de predios para la construcción de vivienda nueva, el convenio establece que los terrenos deben contar con servicios básicos como agua, drenaje y electricidad, estar incorporados en zona urbana cercanos a equipamientos y actividades económicas, contar con certeza jurídica de la propiedad, y no tener condiciones de riesgo como deslizamiento de laderas, pendientes pronunciadas, cercanos a ríos o zonas inundables.
En este encuentro también participó Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del estado, representantes de los tres órdenes de gobierno y los presidentes municipales de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalapa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.