Noticias
Mazatlán listo para recibir turistas este verano: Guillermo Romero
“Es un destino muy noble que se adapta a todas las posibilidades».
Guillermo Romero
Mazatlán se reactiva tras pandemia y entre julio y agosto, recibirá los primeros cruceros a quienes recibirán «con los brazos abiertos», aseguró Guillermo Romero, Secretario General de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de esta localidad del estado de Sinaloa.
En entrevista con #ViajandoEnConcreto, Romero destacó que se espera para esta temporada que el 95% del turismo sea nacional y 5% internacional.
“Por la conectividad, el corredor económico del norte, reprsenta 60% de la captación de turismo, y son de los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua de donde más viajan hacia este destino, muchos de los cuales llegan por la autopista Mazatlán-Durango”.
“Es un destino muy noble que se adapta a todas las posibilidades y la gente se va muy contenta de venir a Mazatlán”, afirmó el representante empresarial, quien aseguró que se siguen totalmente los protocolos de sanidad para evitar contagios por Covid-19.
“Si bien la pandemia afectó a muchos sectores económicos, estamos regresando y reactivándonos. El tema de la pandemia continúa y se ha controlado muy bien, gracias a mucho trabajo que se ha hecho en conjunto entre el gobierno y la iniciativa privada”.
Guillermo Romero insistió en que “se tienen todos los cuidados y lo que hemos hecho en conjunto, entre otras cosas, es la inversión en tecnología, el semáforo que se revisa al momento y al instante y te das cuenta a cuanto estamos, cual es el momento actual del Covid…
“Estamos a punto de que lleguen los cruceros, ya llegaron ahorita a Cozumel y muy pronto en julio y agosto ya tengamos los primeros cruceros que vienen de la parte de California, bajan de allá, de San Pedro, llegan a Cabo, a Mazatlán, se van a Vallarta y se regresan. Los cruceros nos benefician mucho por las ventas que le dejan al comercio, principalmente en gastronomía. Estamos esperándolos con los brazos abiertos”, destacó.
Resaltó que hay diversos atractivos en Mazatlán, como las playas, el malecón, que es de los más importantes de la República, con 23 kilómetros de bahía. Mencionó la importancia del Centro Histórico, de visitar la catedral de la Inmaculada Concepción, el teatro Ángela Peralta, el faro y disfrutar de un paseo en las famosas pulmonías, así como de disfrutar de la gastronomía.
En esto, resaltó, Sinaloa es el estado más importante en la pesca de camarón, con la flota marítima más grande y la calidad de ese producto de alto nivel.