Conéctate con nosotros

Noticias

Tiene banca gran oportunidad con no afiliados: Margain

Afirma que si se excluyen se queda mercado es pequeño

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Tiene banca gran oportunidad con no afiliados.- Margain

Hay una gran oportunidad en mercado de no afiliados para la banca, en especial para colocar hipotecas, afirmó Enrique Margain Pitman, coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Ayer durante el Seminario anual de Softec, empresa de consultoría especializada en el mercado inmobiliario, señaló que si se excluye a esta población el mercado se queda pequeño.

El también Director Ejecutivo de Préstamos a Particulares de HSBC señaló que el nuevo programa sexenal de vivienda que impulsa el gobierno representa también un nicho de oportunidad que la banca tiene que observar para saber cómo se puede sumar y promover el crédito a la población para hacerlo más fácil de acceder.

“los retos son conocer ¿quién construirá? ¿Cómo será su fondeo? ¿Cuáles son las reglas de operación?. En fin! Lo importante será conocer cómo se explica en la Política de Vivienda”, aseguró.

Así también, dijo, la posibilidad de darles créditos por parte de los bancos promovería también su regularización de la población de no afiliados.

Y así señaló que en una población de 120 millones de mexicanos, la banca está otorgando un promedio de 130 mil hipotecas al año.

“Nos gustaría dar más financiamiento a la población, pero es importante determinar su capacidad de pago”, aseveró.

FIBRAS OPTIMISTAS

Por otra parte, en el panel de Fibras también organizado por Softec Víctor M Barreiro de MRP, Simón Galante de Fibra Hotel y ex presidente de la AMEFIBRA así como Sergio González de Fibra Danos coincidieron en afirmar que el mercado del nearshoring es una realidad y que el mercado inmobiliario sí presenta grandes oportunidades.

Asimismo, también coincidieron en afirmar dos argumentos. El primero: que es importante la infraestructura para los desarrollos.

“Hoy el reto es la electricidad… claro! También el agua; pero sin duda hace falta energía eléctrica.”, afirmó Barreiro y fue respaldado por Galante que indicó:
“Éste es sin duda un tema complejo y en la construcción es vital”, afirmación en la que coincidieron los demás panelistas.

Y el segundo argumento fue propuesto y coincidieron con Simón Galante de Fibra Hotel:
“Dejen de ver el cuaderno del vecino. Innoven, emprendan”.
Así también Barreiro dijo: “También tiene que haber inversión en tecnología para bajar costos”

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.