Conéctate con nosotros

Noticias

Secretaria del Tesoro intenta reanimar a los mercados

Publicado

en

En lo que parece ser un cierre positivo de una semana débil, las bolsas de Europa iban al alza de forma generalizada esta tarde de viernes, de acuerdo con la plataforma global de inversiones multiactivos eToro.

 

Los índices PMI tuvieron resultados mixtos en Europa, con el manufacturero mucho mejor de los esperado (57.7), mientras que el de servicios cayó a 44.7 puntos, confirmando la nueva caída por la pandemia. En Gran Bretaña, ambos índices superaron lo estimado (54.9 y 49.7), renovando esperanzas de una recuperación próxima. Más de 16 millones de británicos han recibido por lo menos la primera inyección contra la Covid-19.

 

En particular, la acción de la alemana Infineon sube más de 3%, luego de que la empresa anunció una nueva plataforma de pagos sin necesidad de contacto físico.

 

Esta noche Asia confirmó el clima de debilidad general en los mercados de renta variable, con caídas generalizadas. El MSCI Asia excepto Japón cerró con una caída del 0.64%. Únicamente las bolsa de Hong Kong y Shanghai avanzaron ligeramente, luego de cuatro días feriados.

 

Por su parte, las bolsas de EU abren hoy con muy ligeras alzas, impulsadas en parte por las palabras de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en apoyo de la continuación de estímulos fiscales y monetarios en Estados Unidos.

El caso excepcional de hoy es John Deere, cuyo reporte trimestral reflejó un incremento en ventas de 10% y aumentos en las utilidades de más de 137%, lo que disparó el precio de su acción más de 9% esta mañana.

 

-0-

 

Tecnología y mercado laboral, débiles

 

La toma de ganancias en los mercados de valores se extendió prácticamente toda la semana, en una sesión en la que algunas de las preocupaciones recientes de los inversionistas emergen con mayor claridad. Las razones son diferentes.

 

En primer lugar, los datos sobre el empleo estadounidense continúan destacando un cuadro de debilidad del mercado laboral, que no muestra signos de mejora en las formas esperadas por los analistas: ayer 861,000 estadounidenses presentaron solicitudes de prestaciones por desempleo, una cifra inesperada.

 

En segundo lugar, la reapreciación de las materias primas está impulsando al alza las expectativas inflacionarias, con tasas reales que llevan tiempo siendo negativas, alimentando los temores de quienes ven esta dinámica como un freno más a la recuperación económica estadounidense.

 

En Europa ayer también se publicaron las últimas actas de la reunión de política monetaria del BCE, que subrayaron por primera vez el riesgo que una apreciación excesiva del euro tendría sobre los fundamentales de la zona.

 

Finalmente, continúa la debilidad del sector tecnológico, que en esta etapa se encuentra claramente por debajo de otros sectores como energía y materias primas. Claramente, el peso de la tecnología en los índices bursátiles tiene un fuerte impacto en la dinámica de un día de negociación como ayer.

 

Apple, Tesla, Microsoft y Facebook perdieron entre 0.10% y 1.5%, mientras que los únicos sectores que se movieron en territorio positivo fueron los defensivos, como los servicios públicos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.