CONSTRUCCIÓN
Crece apetito por espacios industriales en ZMG: CBRE México.
Al cierre del tercer trimestre del 2024, la absorción bruta o espacios comercializados industriales clase A en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) acumuló más de 483,700 m2, cifra 55% mayor a la absorción bruta del mismo periodo del 2023 (311,500 m2).
Lo anterior, según el reporte MarketView del sector inmobiliario industrial de Guadalajara al 3T 2024 elaborado por CBRE México.
También especifica que durante el 3T 2024, más de 152 mil m2 se absorbieron en pre-arrendamientos en el submercado de El Salto, destinados a logística, almacenamiento y última milla.
En términos de absorción neta acumulada, al 3T del 2024 alcanzó más de 246,200 m2 contra 241,600 m2 de la absorción neta del 3T del 2023, esto es un 1.9% por encima del mismo periodo del año anterior.
El Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, reportó al cierre del primer semestre del 2024 una Inversión Extranjera Directa (IED) total de 31,096 millones de dólares (MDD), nuevo máximo histórico y que supera 7% al monto acumulado del 1S 2023 (29,041 MDD).
Con la reconfiguración de la industria en México, los destinos de inversión también han presentado cambios durante el primer semestre del 2024, más de 20,000 MDD están localizados en solo 4 entidades: Ciudad de México que registró inversiones por 14,184 MDD (46% del total nacional), Nuevo León con 2,304 MDD (7%), Baja California con 1,809 MDD (5%) y Estado de México con 1,709 MDD (5%). Jalisco ocupa la novena posición con un acumulado de 893 MDD (3% del total nacional).
En el desarrollo de la industria en México durante el primer semestre del 2024, la manufactura representa el 54% de la inversión nacional con 16,653 MDD, cifra que equivale el 92% de la inversión total anual 2023 en manufactura.
En Jalisco, el sector manufactura constituye el 68% del total de inversión acumulada de enero a junio del 2024 en la localidad; la industria de bebidas concentra el 31% del sector, la fabricación de equipo de transporte el 19%, de componentes electrónicos el 8% y la fabricación de productos farmacéuticos el 7%.
Otros sectores que presentaron crecimiento durante el primer semestre del 2024 en Jalisco son: el comercio al por menor con 19.2 MDD y el sector transportes, correos y almacenamiento con 16.2 MDD.
En ese mismo sentido, de la absorción bruta acumulada o espacios comercializados del primer semestre del 2024 en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) registró una participación del 60% del sector logístico y del 30% destinado al e-commerce. Este último sector, se reactivó en la comercialización de 143 mil metros cuadrados en El Salto durante el tercer trimestre y en pre-arrendamiento.
Lo anterior permite ver que, ante la escasez de edificios con superficies mayores a los 10 mil metros cuadrados, los pre-arrendamientos continuarán al alza en aquellos parques que tienen tierra por desarrollar y en edificios que están por entregarse a corto plazo. Al cierre del 3T del 2024, se registran 229 mil metros cuadrados en 7 edificios en construcción y de los cuales se tiene una disponibilidad de 176 mil m2. La superficie de construcción va desde los 12 mil m2 hasta los 53 mil m2 y con entrega estimada para la mayoría a finales del 2024.
Inventario
Al cierre del 3T 2024, el inventario alcanzó 4.93 millones de m2, con un incremento anual del 7.5% respecto al 3T 2023. Por lo que respecta a la nueva oferta del trimestre, más de 131 mil m2 ingresaron al inventario en 12 edificios, concentrándose en El Salto y Antigua Zona Industrial con 101 mil m2 y 30 mil m2 respectivamente. La superficie promedio de entrega por edificio fue de 11 mil m2.
Tasa de Vacancia o Disponibilidad
Con 141 mil m2 vacantes, el tercer trimestre del 2024 registró una tasa de vacancia de 2.9%. El Salto contempla el 84% de superficie vacante con 118 mil metros cuadrados y de los cuales, 28 mil m2 son de nuevo ingreso, el siguiente submercado con mayor superficie vacante es Antigua Zona Industrial con 9 mil m2, que continuaron disponibles por segundo trimestre consecutivo, desde su entrega.