Conéctate con nosotros

De tu interés

¿Cómo hacer de tu empresa el mejor lugar para trabajar?

Publicado

en

La principal expectativa que se va a generar dentro de un proyecto Great Place to Work, va a estar muy enfocada con los temas de liderazgo que es fundamental: Carlos Landa

Carlos Landa, vicepresidente de Relaciones con Clientes en Great Place to Work (GPTW) México, destacó la importancia de accionar para hacer de una empresa el mejor lugar para trabajar, con el entendimiento de la cultura, antes que el fortalecimiento de la estrategia de las compañías, en un marco en el que ambos deben estar conectados.

De ahí que subrayó lo relevante del modelo de GPTW, en lo que dijo, la parte más importante tiene que ver con la voz del colaborador. A partir de esto, se miden tres relaciones: la que tienen los colaboradores con la empresa; es decir, si se siente orgulloso de la tarea, de la organización o del equipo.

En la segunda, se mide la relación entre compañeros, lo que tiene que ver con las relaciones entre los demás colaboradores. Y la tercera, que es la más importante, la relación del líder con el colaborador.

Durante una charla con #EnConcretoContigo, Landa comentó que GPTW hace una encuesta anual de 60 preguntas, de las cuales 41 están conectadas a temas de liderazgo, que tienen que ver con la credibilidad, respeto e imparcialidad que tienen los líderes con los colaboradores.

En tal sentido, puntualizó que la principal expectativa que se va a generar dentro de un proyecto Great Place to Work, va a estar muy enfocada con los temas de liderazgo que es fundamental. “Y para nosotros lo más importante es la construcción de un gran lugar para trabajar a partir de los líderes”.

Por otro lado, continuó, algo que está fuera de la encuesta tradicional anual, es que se hace otra consulta a la organización, donde se les pregunta sobre las prácticas, políticas, procesos de recursos humanos que tienen hacia los empleados.

Al respecto, recordó que el año pasado se les hizo una pregunta sobre Covid-19 y a partir de ahí nació en ranking de los mejores lugares para trabajar en tiempos de reto, resaltó Carlos Landa, quien adelantó que, en la consulta tradicional anual, para el 2022, será para recoger la voz del colaborador y de la organización a través de una auditoría de cultura, donde se piden las prácticas por medio de un índice de confianza.

Explicó en este marco que “en realidad GPTW es una empresa de consultoría creada por un modelo desde hace más de 30 años, cuya misión es ayudar a las organizaciones a transformarse en excelentes lugares de trabajo.

“¿Por qué hacemos lo que hacemos?, está conectado hacia construir un mundo mejor ayudando a las organizaciones. En tanto que la certificación y el ranking es la cereza del pastel, es lo que viene por añadidura, pero lo más importante es como GPTW te puede ayudar a ti organización a construir un mejor lugar para trabajar con toda la expertis que tenemos, porque operamos en más de 90 países. 10 millones de colaboradores anualmente hacen la encuesta de Greate Place to Work.

“Entonces, la data que tenemos es impresionante y es ahí donde nos apalancamos para ayudar a las empresas. Tenemos proyectos de consultoría, de formación, no es solo hacer la encuesta o certificar, sino que va mucho más allá el proyecto de GPTW”.

Dijo que algo importante es considerar la conexión entre cultura y negocio. “La cultura y la estrategia es como un iceberg, la segunda es la parte que se ve, la que sobre sale, porque es la que todo mundo ve, pero la parte de abajo es la cultura, la cual respalda la estrategia de las organizaciones”.

En tal sentido, insistió que “lo que hacemos como empresa de consultoría es el acompañamiento a las organizaciones en los procesos de transformación”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.