Bancos
Contribución de la banca a la economía y sociedad

Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que la banca contribuye a la economía y a la sociedad, cuidando el ahorro de los mexicanos, bancarizando a más población y enseñarles a usar prudentemente sus productos, tener un sistema de pagos ágil, realizar inversiones por 25 mil millones de pesos (mmdp) al año en tecnología para estar a la vanguardia en beneficios de nuestros clientes y usuarios, toma medidas de ciberseguridad y apoyar a la población cuando más lo necesita.
En el marco de los trabajos de la 88 Convención Bancaria, el directivo resaltó que cuidar el ahorro de los mexicanos es el principal objetivo que tiene la banca, para que tengan la confianza de tener sus ahorros con los bancos y de esta forma poder prestar a quien necesita estos créditos para generar un crecimiento de la economía.
Detalló que el saldo de la captación se ha incrementado en 134 por ciento en los últimos 10 años y que seis de cada 10 personas en México tienen una cuenta formal, lo que involucra más de 120 millones de cuentas de captación.
Te puedo interesar: Firman acuerdos para contribuir al bienestar social y medioambiental
Sobre el trabajo para bancarizar a más población, donde el último estudio que presentó el INEGI hace algunos meses muestra cómo ha cambiado en los últimos seis años, ya que los productos financieros que tiene una persona pasaron del 68 al 77 por ciento en los últimos seis años; una cuenta o tarjeta de ahorro del 47 al 63 por ciento; y una tarjeta de crédito del 31 al 37 por ciento.
Resaltó que, en la población adulta, el 79 por ciento siempre paga sus cuentas a tiempo, el 73 por ciento considera su capacidad de pago antes de hacer una compra, el 66 por ciento lleva un registro de sus gastos y el 60 por ciento sí pudo cubrir sus gastos mensuales en el último año.
Lo anterior muestra que la educación financiera y el entendimiento de cómo manejar sus cuentas tanto de ahorro como de crédito le están dando a nuestro país esta estabilidad que se ve en la parte de la morosidad.
Sobre el sistema de pago, detalló que procesa casi 21 mil millones de transacciones al año, lo que significa, 2.4 millones de operaciones por hora, es decir 675 operaciones por segundo, lo que procesa la banca a través de sus medios de pago.
También señaló que se invierten casi 25 mil millones de pesos al año en tecnología, lo que significa más de 150 mil millones de pesos en los últimos seis años para cuidar mejor los ahorros de los clientes y que para hacerlos más seguros se invierte en ciberseguridad, nuevos productos, n nuevos sistemas de pago digitales que les permitan estar a la altura de cualquier banco a nivel mundial.
Para ello, la Comisión de Seguridad de la ABM coordina las acciones para gestionar la estrategia de ciberseguridad, con mejores prácticas internacionales que adopta en México, y por ello somos de los países que estamos más avanzamos en la adopción de todas estas prácticas internacionales de riesgos cibernéticos, y monitoreamos de forma permanente riesgos y ataques cibernéticos.
Asimismo, es el sector con mayor capital invertido en el país 1.7 billones de pesos, y provee la mitad del crédito a todo el sector privado con 6.8 billones de pesos, manifestando que es la respuesta de la banca a esa certidumbre y confianza de no cambiar las reglas bancarias.
Además de todo lo anterior, la banca ayuda a sus clientes, está presente en desastres naturales y en situaciones críticas, implementa programas de apoyo para que los clientes puedan hacer frente a gastos prioritarios, criterios contables especiales, reestructuras, cuando viene todo este tipo de desastres naturales que por la geografía que tenemos en nuestro país, se presentan a menudo en diferentes sectores del país.
“La banca hoy genera más de 277 mil empleos y contamos con 1.3 billones de pesos para continuar financiando el desarrollo de nuestro país. Y aquí vemos también cómo hemos cambiado en esta cantidad de dinero que tiene disponible la banca para prestar de 2 mil 015,441 mil millones de pesos a hoy tener 1.3 billones de pesos. Ahí es donde se ve la confianza de nuestros clientes en su banca” declaró Julio Carranza.