CONSTRUCCIÓN
La vivienda económica se está extinguiendo
La falta de infraestructura para aprovechar al máximo la relocalización, el respeto al estado de derecho y la falta de vivienda económica fueron algunos de los puntos que abordó la periodista Mariel Zúñiga durante su participación en el 1er Foro Inmobiliario de AMPI Cuernavaca.
La plática “Nearshoring y mercado inmobiliario con oportunidades por detonar” se enfocó en resaltar aspectos relevantes para evitar perder la oportunidad de desarrollo que significa la relocalización.
Tras el anuncio de Claudia Sheinbaum quien propuso la construcción de 100 parques industriales en México, debemos pensar qué se necesita para cuando se instalan los inversionistas y la importancia de que haya estado de derecho.
Asimismo, conminó a los asesores inmobiliarios a poner atención en dónde se va a construir y en dónde se detonar el desarrollo industrial.
La periodista también abordó el tema de la reforma a vivienda que volverá a dotar de facultades al Infonavit para construir y rentar.
Ante la inminente aprobación de la reforma y con el antecedente de que cuando se construía en los 80`s no fue buena. Ahora la reforma se va a probar. Mejor hay que ver la forma de “cómo sí” podemos hacer negocio y cómo sí seguir trabajando”, señaló.
En este aspecto Mariel Zúñiga puso énfasis al señalar que en materia de vivienda está sufriendo una crisis severa, no se está produciendo la vivienda que se necesita, la vivienda económica, se está extinguiendo
Y agregó, ya no hay terrenos donde construir vivienda, los expertos nos dicen que lo básico para una vivienda es la tierra y “el 35% es la tierra del costo total de una vivienda. Se ha ido escaseando”.
A los asesores inmobiliarios cuestióno sobre el costo de vivienda económica en Cuernavaca y la respuesta fue que la vivienda más económica es de 2 y medio y tres millones. “No hay de menos de 500 mil, pero es la vivienda que más se construye”, señaló
Mira aquí Foro Inmobiliario AMPI