CONSTRUCCIÓN
Inventario de espacios corporativos en Guadalajara crece 0.5%

El inventario de espacios corporativos clase A/A tuvo un incremento anual del 0.5 por ciento respecto a 2024, lo que significa un aumento de más de 802000 m2, así lo dio a conocer CBRE México en su reporte MarketViews de Oficinas al 1T 2025.
Asimismo, informó que la tasa de vacancia se mantuvo a la baja con un cierre durante los dos últimos años, del 12 por ciento, en lo que corresponde a la absorción neta en el trimestre de este año, reportó 3,600 m2 que representó un aumento del 26 por ciento, respecto a 2024 lo que equivale a un total de 2,9000 m2 de absorción neta.
Cabe señalar que con el 50 por ciento de espacios comercializados, en cuanto a la absorción por submercado, la empresa Puerta de Hierro participó, más de 3,000 m2 de la superficie comercializada durante el 1T 2025 (6,200 m2) seguido por la Zona Financiera, con el 19 por ciento del espacio, más de 1,000 m2.
En su informe CBRE México destacó los más de 56,000 m2 que mantuvo el sector de la construcción respecto al primer trimestre de 2025, lo que corresponde al 92 por ciento, arriba del primer trimestre de 2024, la institución prevé que para el tercer trimestre puedan ingresar 3,000 nuevos metros cuadrados al inventario.
De acuerdo con el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue por 36,872 millones de dólares (MDD) a finales de 2024, superando, con el 2.3 por ciento, a los 36,058 MDD de 2023.
Cabe mencionar que las entidades con mayor captación de IED fueron la Ciudad de México con una inversión de 14,427 MDD lo que equivale al 39% de la IED Nacional, le sigue el Estado de México con 2,642 MDD (7%) y Baja California con 2,479 MDD (7%).
Con una inversión de 1,100 MDD (3 %), Jalisco ocupó la novena posición.
En cuanto a la generación de nuevos empleos CBRE México, destacó que Nuevo León se posicionó en primer lugar con 14,866 empleos generados en enero, seguido de Sonora con 12,500 empleos. Asimismo, reportó que Jalisco se colocó en la tercera posición con 10,459.
Es importante señalar que la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, estableció como pilares fundamentales para el desarrollo económico a los sectores de semiconductores, salud, automotriz, agroalimentario, logística y tecnologías de la información.
Hubo un registro con menos edificios disponibles para nuevas empresas, durante el cierre del primer trimestre, si se mantiene este ritmo en proyectos la construcción se podría estar hablando de un inventario de aproximadamente 20,000 metros cuadrados a finales de 2025.
Se reportó también que la tasa de vacancia cerró el 1T 2025 en 12.0%, lo que representa más de 96,200 metros cuadrados vacantes y una reducción de 1.7 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024.
Respecto al precio de lista en renta, la CBRE reportó que al cierre del 1T 2025, cerró en US$21.31 por m2 mensual, US$0.27 por encima del precio del 1T 2024.