Infraestructura
Legisladores crearán un fondo de infraestructura: Diputado

Roberto Albores Gleason, diputado del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados LXVI Legislatura, afirmó que se encuentran trabajando en un proyecto para crear un fondo de infraestructura con inversión privada similar a Fonadin
En el tradicional “Diálogos con ingenieros” que realiza cada lunes Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el diputado consideró que tiene “grandes retos y podemos trabajar en diversos rubros con el Colegio ya que tienen mucha experiencia y soluciones a diversos temas para legislar y para estos temas”, expuso durante su participación en la conferencia Conectando México: Legislación y Desafíos de Infraestructura, Vial, Ferroviaria y Logística.
Señaló que al contar con reformas legislativas en infraestructura dejarán una mayor inversión y financiamiento sostenible, reducción de costos logísticos, tiempos de ejecución, mayor transparencia y habrá combate a la corrupción así como crecimiento del nearshoring.
Destacó que ante una inversión insuficiente en infraestructura se requiere reasignar presupuesto a diferentes sectores como el carretero, así como crear mecanismos innovadores de financiamiento y “que estos sean transparentes”.
Además, indicó, que trabajan un programa de modernización nacional de carreteras, una ley de transparencia en infraestructura, un plan nacional para el nearshoring, una ley de supervisión de obras públicas, rendición de cuentas en forma digital y regulación de Asociaciones Público-Privadas.
El legislador detalló que se requiere del apoyo de la Iniciativa Privada y una planeación estratégica para detectar oportunidades de la relocalización, identificar la infraestructura sustentable y la equidad territorial.
el objetivo es construir poco más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros. En el plan de trabajo que tenemos establecido estamos iniciando con cuatro tramos: es el AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Adicionalmente, se están en el proceso de conclusión las obras del tren Lechería-AIFA.
El trabajo en este momento nos está apoyando en forma muy activa la Secretaría de la Defensa en la ingeniería básica de estos cuatro tramos e iniciará la Secretaría de la Defensa, a través del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles»
insisto, ahorita están los trabajos también de Lechería-AIFA, tenemos también con el apoyo de la Defensa, la Dirección General de Ingenieros, que está haciendo la supervisión y el seguimiento de la obra, un avance de 80 por ciento.
Las características del servicio:
Es un servicio de Buenavista al AIFA, que se podrá hacer en 39 minutos, con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.
Y se construirán tres viaductos o ya se construyeron tres viaductos ferroviarios.
Es una vía electrificada.
En total son seis estaciones son sus patios y todas las características de infraestructura necesarias para poder operarlo con seguridad.
En el caso de AIFA-Pachuca, se determinaron: la estación del AIFA; también una estación para atender las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila; y, por supuesto, la terminal en Pachuca.
En este momento, ya se terminaron los levantamientos de todos los estudios de preinversión, que ese fue un convenio que se tenía con el apoyo de la Unión Europea.
Nicho d emercado son empresas que facturan arriba de 300 millones de pesos y y hasta 10 mmdp empresas mas grandes necesitan solicuines mas sofistiucadas con una banca de inversión.
BanCoppel presenta productos que piden los mexicanos
Luis Enrique Suarez Alduncin, Director de Banca de Empresas de BanCoppel
Coportativo en ciudad dmexico monterrey culiacan merida
Abrir chuhuahua SLP y Cancun
Industria manufactura real estate cerca de un 25% vivienda horizontal vertical y haciendo negcios con el nearshiring transacciones de hoteles de playa y centros comerciales y casi todos los desarrollos ya son de usos mixtos.
Mapeo de donde se pueden desarrollar
BanCoppel presenta productos que piden los mexicanos
Luis Enrique Suarez Alduncin, Director de Banca de Empresas de BanCoppel
2015 servcios a los proveedores de tiendas coppel apoyar ese proveedor para que tenga ese recurso y entregue a Cppel después se hace un mercado abierto en 2017 empeiza a crecer recientemente tuvimos un crecimiento del 35% banca emoresarial