Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Canadevi promueve la inclusión y empoderamiento de las mujeres

Publicado

en

Realiza el foro «Mujeres que construyen futuro»

Facilitar el desarrollo de las mujeres en el sector construcción, así como abrir facilidades para que adquieran una vivienda fueron los ejes rectores del Foro “Mujeres que construyen futuro”.

Leopoldo Hirschhorn, presidente de la Canadevi Valle de México y organizador del foro señaló que el propósito es claro visibilizar el papel de las mujeres constructoras, ingenieras, arquitectas y hasta propietarias de hogares.

Uno de nuestros compromisos es abrir el camino para combatir el déficit de vivienda y promovemos cuatro pilares: “la vivienda asequible, accesible para todos, que sea sustentable y que sea en comunidad”.

En ese sentido, Ida Mercedes Valenzuela de la secretaria de desarrollo urbano señaló que la iniciativa privada, las empresas la industria y el comercio deben sumar acciones para poder facilitar los cuidados y que más mujeres se puedan incorporar a los mercados laborales.

Apuntó que el sector de la construcción sigue siendo un sector muy masculinizado. “Si nosotros vemos la participación de las mujeres entre el censo económico 2008 y el 2018 ha avanzado, pero seguimos siendo muy pocas las personas que estamos trabajando mujeres en este sector 13 de cada 100 y si nos vamos al sector de la construcción eso todavía pues es menor, aunque empiezan a ver mujeres plomeras o mujeres que se dedican albañilería todavía la brecha es muy grande”.

Para Karina Almaraz, representante de la Secretaría de Economía,  la nimia participación de las mujeres en el sector construcción esta matizada por  “sesgos inconscientes de género y roles de género que se nos asignan al nacer, y es una construcción sociocultural que tiene que modificarse”.

Y en segundo lugar, es porque a las mujeres desde la familia se les obstaculiza el acceso a “si tu papá es plomero y tiene dos hijos un hombre y una mujer le va a enseñar el oficio de ser plomero al hombre y no a la mujer en ese sentido por eso es muy importante la capacitación a mujeres en todos estos sectores de la industria.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.