Conéctate con nosotros

Bancos

CNMC impone condiciones para la autorizar OPA de BBVA por Sabadell

Publicado

en

CNMC impone condiciones para la autorizar OPA de BBVA por Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), regulador español, ha concluido que la operación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell,” supone una amenaza para la competencia efectiva en determinados ámbitos del mercado de banca minorista y de servicios de pagos”, y por ello ha impuesto condiciones para la autorización

En un comunicado de Banco Sabadell se indica que lo anterior es tras prácticamente un año de estudio y análisis al extender el análisis de la fase 1 a la fase 2 el pasado mes de noviembre.

Agrega que Banco Sabadell se ha opuesto durante todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por la CNMC porque entiende que no es adecuada para analizar la unión de negocios bancarios para pymes y que, por tanto, no permite conocer las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes.

Esta decisión de la CNMC es un paso más en el proceso previo a que llegue, en su caso, el plazo de aceptación de la OPA, que será cuando los accionistas de Banco Sabadell deberán decidir si aceptan o rechazan la oferta de BBVA.

En ese momento, BBVA deberá haber puesto a disposición de los accionistas de Banco Sabadell de forma clara y transparente toda la información detallada de la operación que todavía no ha publicado.

A fecha, la oferta de BBVA supone una prima negativa para los accionistas de Banco Sabadell de prácticamente el 7 por ciento. Es decir, aquellos que acudieran a la OPA, con los precios de cierre del 30 de abril de las acciones de Banco Sabadell y BBVA, perderían un 7 por ciento.

También indica que Banco Sabadell presentará la próxima semana sus resultados del primer trimestre y en las semanas posteriores celebrará su Capital Markets Day, en el que anunciará su Plan Estratégico 2025-2027, que contempla sus perspectivas como entidad en solitario para los próximos tres años.

De esta forma, los accionistas, que son los que decidirán si la operación se lleva a cabo, podrán comparar la capacidad de creación de valor de la entidad vallesana con la que les ofrece BBVA

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.