De tu interés
Solo son 14 buenas intenciones lo contenido en bando 1: MC

Lo contenido es en bando 1, sólo es una carta de 14 buenas intenciones con términos confusos, repetitivos, sin sustento presupuestal, sin plazos ni responsabilidades, e insuficientes para dar una solución integral al derecho que tienen la ciudadanía a una vivienda digna, señaló la dirigencia de Movimiento Ciudadano en la capital del país.
El partido naranja señaló que la Ciudad de México enfrenta la crisis más aguda de vivienda en las últimas décadas, ocasionada por el abandono de la construcción de vivienda social, falta de regulación de rentas, un mercado inmobiliario descontrolado y la centralización de la oferta laboral.
El encarecimiento de la vivienda, dijeron, no es una casualidad, es el resultado de años de decisiones políticas que privilegiaron a cárteles inmobiliarios y a los intereses privados por encima del derecho a habitar esta ciudad.
“Mientras la narrativa del gobierno de la Ciudad es repartir culpas a las plataformas digitales y sembrar rechazo contra quienes llegan de otros países, se evade el problema de fondo: la omisión del congreso capitalino, captado por Morena, de expedir el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial, que son columna vertebral para garantizar la certeza jurídica y reglas transparentes que garanticen la sostenibilidad de nuestra ciudad a largo plazo”.
Turismo, no genera Gentrificación
La Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México desarrolló la mesa de trabajo “Turismo que suma, no desplaza”, con el objetivo de diferenciar el fenómeno de la gentrificación del turismo, así como analizar su impacto social.
La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC), presidenta de esta comisión, aseveró que la gentrificación no tiene como origen la actividad turística, sino que surgió por la falta de vivienda digna y asequible, de la que los principales afectados son las y los jóvenes, ya que cinco de cada 10 personas de este grupo poblacional siguen viviendo con sus padres, por el costo elevado de las rentas.
Adelantó que el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentará iniciativas para fomentar un modelo de turismo sostenible e inclusivo, que involucre a las y los vecinos originarios, para garantizar su participación en la planificación y operación de proyectos turísticos.
Resaltó que el turismo es una de las principales fuentes de empleo de la capital y se verá potencialmente activado el próximo año 2026, por lo que “tenemos ante nosotros la gran oportunidad de generar miles de empleos directos e indirectos, que impulsen de manera significativa la economía local y refuercen la imagen de nuestra ciudad como destino inigualable, inclusivo y preparado para recibir a millones de visitantes”.
La diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) afirmó que cualquier instrumento legislativo o política pública no puede ser creada sin considerar a los sectores académico, público y privado, pero principalmente a las y los vecinos, por lo que celebró el impulso de foros en los que se escuchen todas las voces.
Planteó establecer las bases para tener una ciudad en donde quepan absolutamente todas y todos, y los primeros considerados para cualquier proyecto, desarrollo o política pública, sean las personas capitalinas.