Bancos
Aumenta utilidad neta 7.8 por ciento y cartera total 6.7 por ciento anual

Banco Santander México, Grupo Financiero Santander México informó que para el periodo de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 (1T25) registró una cartera de crédito total de 926,313 millones de pesos (mdp), aumentando 6.7 por ciento respecto a la registrada en el 1T24 y 3.9 por ciento respecto al 4T24; además de que, la utilidad neta alcanzó 7,407 mdp, lo que representó incrementos del 7.8 por ciento de manera interanual y de 12.9 por ciento secuencialmente.
En un comunicado se detalla que la expansión interanual de la utilidad, se debió principalmente al incremento del margen financiero, comisiones netas y resultado por intermediación, así como a una menor estimación preventiva para riesgos crediticios, que compensaron el incremento en gastos, en línea con nuestro plan de transformación.
En la cartera de crédito destacaron los crecimientos interanuales de 9.8 por ciento de Individuos: 12.8 por ciento de Consumo (a su interior un 45.1 por ciento de Auto, 7.0 por ciento de Tarjetas de Crédito y 1.8 por ciento de Otros Consumo) y 7.4 por ciento de Hipotecas.
Te puede interesar: Banxico entregará 17,994.8 mdp al gobierno federal
En tanto, en la cartera comercial destacaron los crecimientos interanuales de 7.5 por ciento de Empresas, 4.7 por ciento Entidades Gubernamentales y Entidades Financieras, y 4.0 por ciento de Pymes.
Por su parte, el total de depósitos se situó en 952,828 millones, lo que representó un incremento interanual de 4.8 por ciento y secuencial de 2.5 por ciento. Los depósitos de exigibilidad inmediata aumentaron 6.2 por ciento de manera interanual y los depósitos a plazo incrementaron 2.0 por ciento también de manera interanual.
La contribución de depósitos de individuos se situó optimizar los costos de fondeo, así como mejorar la mezcla de depósitos.
El índice de capitalización de Banco Santander México al 1T25 fue de 18.23 por ciento, comparado con el 20.13 por ciento y el 17.61 por ciento al 1T24 y 4T24, respectivamente. Este índice de capitalización está compuesto por 12.97 por ciento de capital fundamental (CET1), 1.51 por ciento de capital básico no fundamental (Additional Tier 1) y 3.75 por ciento de capital complementario (Tier 2).
Dentro de los eventos relevantes se indica que desde 2017, Tuiio ha sido el brazo de inclusión financiera de Santander, promoviendo la inclusión de los mexicanos de bajos ingresos. Más de 50,000 familias mexicanas han tenido acceso a productos y servicios financieros.
Con más de 1,560,000 créditos otorgados y más de 15 mil millones asignados, principalmente a mujeres microempresarias, Tuiio ha apoyado a negocios familiares y mejorado las condiciones de vida, generando un impacto social positivo. Con presencia en 20 estados, ha emitido más de 1.5 millones de pólizas de seguro y más de 1.1 millón de asistencias médicas, promoviendo el bienestar familiar y el progreso social.
Asimismo, por tercer año consecutivo, Banco Santander México lideró la clasificación de los Intermediarios Colocadores en el Mercado de Deuda Local en emisiones para financiamiento de clientes, siendo la institución con el mayor volumen colocado en 2024.
Además, recibió el Premio a los Innovadores 2025 de Fintech Americas por su Plataforma Única para Clientes de Mercado Abierto, que estandariza la contratación de productos de forma digital. 500 mil clientes han abierto una cuenta en solo cinco minutos, simplificando y haciendo más eficiente el proceso.
Apoya la transición hacia una economía baja en carbono. Enfocándose en establecer objetivos en sus carteras con alineación a Net Zero, acompañando a sus clientes para acelerar su transición. Al 1T25, el 30 por ciento de las transacciones de bonos locales, en los que Santander participó como intermediario colocador, tuvieron una etiqueta ASG.
El Banco promueve una gobernanza y cultura sólidas en toda la organización, integrando criterios ASG en procesos, gobierno y gestión del riesgo. Mediante una cultura, conducta y comportamiento ético.
Actualmente, 81 por ciento de los consejeros son independientes, garantizando una perspectiva imparcial y experta en la toma de decisiones estratégicas.
El 25 por ciento del consejo está compuesto por mujeres, reafirmando el firme compromiso del Banco con la equidad de género y la diversidad en la toma de decisiones.