Conéctate con nosotros

Noticias

La música en vivo domina el entretenimiento mundial, según Live Nation

El estudio “Living for Live”, basado en 40,000 encuestas en 15 países, revela cómo los conciertos superan al deporte, el cine y el streaming, transformando la cultura, la conexión y las economías a nivel global.

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

La música en vivo domina el entretenimiento mundial, según Live Nation

Live Nation presentó su informe global Living for Live, el más amplio realizado hasta ahora, que confirma que la música en vivo se ha convertido en la forma de entretenimiento preferida a nivel mundial, superando incluso al deporte, al cine y al sexo.

El estudio, basado en encuestas a 40,000 personas de 15 países, muestra un cambio profundo en la manera en que las audiencias dedican su tiempo, expresan su identidad y se conectan a través de experiencias presenciales.

“La música en vivo no solo está creciendo: está moldeando economías, influyendo en marcas y definiendo la cultura en tiempo real”, afirmó Russell Wallach, presidente global de Medios y Patrocinios de Live Nation. “Hoy, los fans han convertido lo en vivo en el corazón del entretenimiento global”.

Los conciertos, la opción número uno

Casi cuatro de cada diez personas (39 %) elegirían la música en vivo como su única forma de entretenimiento, por encima del cine y el deporte. Además, 70 % aseguró que preferiría ver a su artista favorito en concierto antes que tener relaciones sexuales.

La música como identidad

El 85 % de los fans considera que la música define quiénes son, y el 84 % afirma que las experiencias en vivo son lo que más les da vida. La asistencia a conciertos se ha convertido en una forma de expresión personal, marcada por lo que visten, comparten y viven durante los shows.

Los conciertos, los nuevos hitos personales

El informe muestra que los conciertos son experiencias memorables que marcan etapas importantes en la vida:

  • 75 % organiza su calendario con anticipación para asistir a shows.
  • Uno de cada cuatro se ha hecho un tatuaje —temporal o permanente— para conmemorar una experiencia musical.
  • Casi 80 % afirma que los conciertos fortalecen los lazos familiares.

Música sin fronteras

Los fans viajan más que nunca: en 2024 recorrieron 40 mil millones de millas para asistir a conciertos, el equivalente a 83,000 viajes a la luna. Además, 71 % escucha artistas que cantan en otros idiomas y 84 % considera que la música en vivo une a las personas más allá de las fronteras.

Impacto económico y social

Casi seis de cada diez fans viajan cada año para asistir a eventos en vivo, generando beneficios directos para hoteles, restaurantes y comercios locales. Así, los conciertos impulsan el turismo y fortalecen las economías regionales.

El valor de lo real

En una era dominada por lo digital, 93 % de los encuestados prefiere los conciertos por ofrecer experiencias auténticas, y 80 % afirma que prefiere invertir su dinero en vivencias antes que en objetos. Para la mayoría, los conciertos siguen siendo la experiencia compartida más intensa del planeta.

La música en vivo, concluye el informe, es hoy un motor central de la cultura global: el punto de encuentro entre atención, lealtad e influencia. Lo que antes era entretenimiento, hoy es parte de la infraestructura cultural del mundo.

Para conocer más sobre el estudio Living for Live y las tendencias globales de los fans, visita livingforlive.com.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.